'El Tigre' negó estar detrás del secuestro de sobrina de Gabriel García Márquez

La Fiscalía General le solicitará a un juez de control de garantías que cobije al excomandante paramilitar con medida de aseguramiento.
EL TIGRE
Crédito: Cortesía

El excomandante paramilitar Jhon Jairo Esquivel, conocido con el alias de ‘El Tigre’ se declaró inocente de los hechos que rodearon el secuestro de la empresaria Melissa Martínez, sobrina del escritor Gabriel García Márquez, en hechos registrados el agosto de 2018.

‘El Tigre’, quien fue capturado el pasado sábado, no aceptó los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, tortura, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo agravado y utilización ilegal de uniformes imputados por la Fiscalía General.

En contexto: Capturan a presunto secuestrador de sobrina de Gabriel García Márquez

En la diligencia judicial, que se adelantó de manera reservada, el ente investigador señaló al exjefe paramilitar como el determinador (autor intelectual) del plagio de la empresaria con fines extorsivos, es decir, para cobrar por su liberación.

El fiscal del caso igualmente señaló a Raimundo Donado, alias ‘El Paisa’; Jesús Alberto Donado, ‘Flaco’; y Ángel Parejo, ‘El Soldado’ como los encargados de secuestrar y custodiar a la joven atendiendo ordenes de ‘El Tigre’

Según la investigación, González fue el encargado de comprar los víveres para la alimentación de la secuestrada, y de su custodia; Dorado, ejecutó el secuestro, interceptando a la víctima en el lugar de los hechos, para luego transportarla hasta el lugar de cautiverio además, se encargó de las pruebas de supervivencia que fueron enviadas a los familiares.

Estas tres personas también se declararon inocentes de los hechos materia de investigación. Este martes la Fiscalía General le solicitará al juez de control de garantías cobija con medida de aseguramiento en centro carcelario a los procesados.

Lea también: ¿Juez puede prohibir uso de redes sociales, como sucedió con Epa Colombia?

Las pruebas recolectadas indican que, tras el secuestro, estos hombres le exigieron el pago de cinco millones de dólares a los familiares de Melissa Martínez para dejarla en libertad.

A modo de presión, les enviaban videos, fotografías y audios de la joven. Tras manifestarle a los secuestradores que no contaban con esa suma de dinero, los familiares “fijaron” la liberación en 250 millones de pesos, situación que generó un altercado con los autores del plagio quienes se dejaron de comunicar con ellos.

El pasado 16 de diciembre, en un operativo adelantado por la Fiscalía y el Gaula de la Policía fue rescatada Melissa Martínez. En el operativo fueron detenidas 14 personas que se encontraban en el lugar.

La investigación concluyó que la joven fue raptada en la Sierra Nevada de Santa Marta. Fue trasladada a Maicao, Palmar y Bucaramanga y, finalmente Bogotá donde fue rescatada.

Le puede interesar: Detrás del paro "hay intereses oscuros", asegura Juan Carlos Pinzón

La Fiscalía General adelanta igualmente el trámite de expulsión de ‘El Tigre’ de la ley de Justicia y Paz al considerar que incumplió con su compromiso de no seguir delinquiendo tras su desmovilización.

En el prontuario de ‘El Tigre’ aparece el asesinato de siete agentes del CTI de la Fiscalía General en hechos registrados entre Valledupar y Codazzi en marzo del 2000, así como la ejecución de varias masacres en Bolívar, Cesar y Magdalena.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez