Apareció el cartel de 'muertos fantasmas' en Dosquebradas

Contraloría denunció que Alcaldía de Dosquebradas, Risaralda, habría pagado entierros de 100 personas que ya estaban sepultadas.
Cartel de los muertos fantasmas
La Contraloría encontró que las personas habrían sido sepultadas con auxilios funerarios de su familia y no de la Alcaldía. Crédito: Ingimage

Un nuevo escándalo de corrupción estalló en Dosquebradas, en donde a través de dos contratos millonarios financiaron el entierro de cerca de 100 personas que ya habían sido sepultadas, a través de afiliaciones propias con funerarias, o con recursos de sus familias, según denuncia la Contraloría.

Camilo Arango, funcionario de la Contraloría Municipal de Dosquebradas, aseguró que luego de recibir una denuncia por presuntas irregularidades en algunos contratos de la Alcaldía de esta localidad, el Ministerio Público realizó una auditoría, encontrando algunas inconsistencias en la destinación de recursos para personas supuestamente de escasos recursos, que no tenían dinero para dar cristiana sepultura a sus seres queridos.

Lea también: Renunció alcalde que cobró a estudiantes transporte escolar que era gratuito

Según el funcionario de la Contraloría Municipal, en el año 2017, en un contrato realizado por la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas, se pudo determinar que de las 89 personas que supuestamente habían sido enterradas con recursos públicos, 72 de ellas recibieron sus honras fúnebres, pero con recursos de sus familiares, traduciéndose ello en un detrimento de cerca de 150 millones de pesos.

“Se revisaron dos contratos, en especial el 553 de 2017 relacionado con servicios funerarios por un valor de 90 millones de pesos, al cual se le hizo una adición de 45 millones 800 mil pesos, donde logramos identificar mediante proceso de auditoría que de las 89 personas que el contratista relaciona para efectuar los cobros, unas 72 personas no fueron atendidas por los contratistas, sino que fueron enterradas mediante otros planes exequiales, diferentes al auxilio funerario de la administración”, dijo Arango.

Lea también: Envían a la cárcel al alcalde de Dosquebradas

En el contrato suscrito en el año 2018 se pudo establecer que hubo un detrimento de alrededor de 70 millones de pesos, ya que de las 36 personas que supuestamente enterraron a través de este contrato, 30 fueron financiadas de forma particular a través de planes familiares.

Le puede interesar: En China prohíben los entierros porque no hay espacio en los cementerios

“El año 2018, el contratista al que nosotros revisamos, reportó 35 personas fallecidas, de las cuales 30 fueron atendidas por funerarias particulares. El contrato era por 90 millones de pesos, pero hasta donde nosotros revisamos llevaban ejecutados aproximadamente 70 millones de pesos, lo que significa un detrimento cercano a los 62 millones de pesos, cuando para el año 2017, el detrimento estaba en 120 millones de pesos”, dijo el Funcionario.

De acuerdo con el delegado de la Contraloría de Dosquebradas para este caso, se identificó además que de las pocas personas que sí se beneficiaron con el auxilio, muchas no cumplían con los requisitos para hacerlo, ya que no eran población vulnerable.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario