Ejército reforzará seguridad en el Alto Baudó Chocoano

Tras un Consejo de Seguridad extraordinario, las autoridades civiles y militares tomarán medidas sobre la situación en el departamento.
Chocó-Suministrada-LA-FM.jpg
Suministrada a LA FM

Un dispositivo especial de seguridad, que incluye un movimiento significativo de tropas, comenzó a ser implementado en la región del Alto Baudó, en el Chocó luego que uniformados de la Séptima División del Ejército comenzaran a llegar desde el sábado pasado al área urbana y rural del municipio de Pie de Pato.

Las tropas del Ejército empezaron el arribo con el objetivo de acompañar a la comunidad y garantizar el normal desarrollo de sus actividades económicas y cotidianas, al tiempo que se desarrolló un consejo de seguridad extraordinario encabezado por el General Jorge Arturo Salgado, en el cual también estuvieron presentes el Gobernador de Chocó, Jhoany Palacios Mosquera, y la alcaldesa municipal, Carmen Edithza Londoño.

Allí se acordó que se aumentará el pie de fuerza en más de 100 hombres, entrenados especialmente en operaciones de registro y control militar de área, así como en labores de inteligencia, lo que traducirá en un significativo mejoramiento del clima de seguridad en el área.

En el mismo sentido se incrementarán las acciones en contra del microtráfico, la extorsión y de las diferentes estructuras criminales de los grupos armados ilegales que delinquen en la zona.

Con estas medidas se espera el retorno de las familias que salieron desplazadas en las últimas horas, ya que las condiciones de seguridad están dadas según el compromiso de la Séptima División.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país