Ejército identificó a los seis militares asesinados en Valdivia, Antioquia

El Ejército Nacional informó que las disidencias de las Farc activaron un campo minado para asesinar a los soldados.
Otros cuatro uniformados resultaron lesionados
Uno de lo militares muerto fue identificado como el Sargento Segundo Diego Armando Marín López Crédito: Ejército Nacional

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, rechazo el asesinato de los seis uniformados que se encontraban defendiendo la población civil de grupos armados ilegales en la vereda Coposa, de Valdivia, Antioquia.

A través de su cuenta en que X,el general Cardozo dijo que "no se escatimaran esfuerzos para brindarles todo el soporte necesario para la recuperación de los cuerpos de los uniformados que todavía se encuentran en la región".

En contexto: Mueren seis militares y otros tres quedan heridos tras caer en campo minado en Antioquia

Los militares que perdieron la vida en este hecho fueron identificados como el sargento segundo Diego Armando Marín López, y los soldados profesionales Yeison Gómez Chimá, Jesús Manuel Casso Campo, Rodolfo José González Núñez, Andrés Stiven Ramírez Castaño y Cristian Julián Torres Delgadillo.

"Este Comando rechaza con vehemencia estos actos delictivos que atentan contra integrantes de la Fuerza Pública, exponiendo a la población civil del sector, constituyendo así una violación flagrante a los acuerdos y protocolos establecidos en el cese el fuego acordado entre el Gobierno Nacional y el EMC", manifestó el general Cardozo.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, rechazó estos hechos.

"Lamentable la muerte de seis soldados en campo minado de Valdivia, Antioquia. Más jóvenes muertos en la guerra de la codicia. Mi sentido pésame a sus familias de colombianos y colombianas decentes", dijo el presidente.

Lea también: La Constituyente de Petro genera opiniones divididas entre los expresidentes

De igual forma, el oficial anunció que se procederá a instaurar las denuncias penales por la violación a los Derechos Humanos e infracciones a las normas del Derecho Internacional Humanitario al usar artefactos explosivos improvisados, que no solo afectan gravemente a los civiles que viven en la región, sino también a los militares que defienden a la población.

El oficial aseguró que las operaciones militares continuarán en en la vereda Coposa, de Valdivia, encaminadas a proteger la vida y la integridad de los habitantes de esta región y del país.

A esa zona del país fueron enviadas más tropas de las Fuerzas Militares para reforzar las operaciones de búsqueda de los autores de sembrar dicho campo minado


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.