Ejército abandonó cuerpos de militares muertos en combate: Disidencias

Los enfrentamientos entre las disidencias y el Ejército comenzaron el 2 de mayo.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

En su cuenta oficial de X, las disidencias de las Farc indicaron que en el sur del Cauca, el Ejército Nacional abandonó los cadáveres de al menos cinco militares en Argelia, Cauca y solicitaron ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja.

También le enviaron un mensaje puntual al presidente Gustavo Petro, diciendo: "Sr. Gustavo Petro la guerra que nos propone muestra su verdadero rostro".

Sin embargo, el Ejército Nacional de Colombia ha desmentido la información difundida sobre los acontecimientos en el municipio de Argelia, Cauca. En primer lugar, han declarado que la cifra de soldados fallecidos es de cuatro, con otros heridos. Además, han asegurado que junto a estos soldados se encuentran ocho uniformados más que están custodiando a cinco miembros de las disidencias de las FARC capturados.

Le puede interesar: Murió un soldado durante enfrentamientos con disidencias en Cauca

A pesar de los desafíos, el Ejército Nacional ha dejado claro que han intentado ingresar en varias ocasiones a la región para extraer a todos los involucrados en el conflicto, quienes combatieron en la vereda Bolivia del municipio de Argelia, Cauca. Sin embargo, las malas condiciones climáticas han obstaculizado esta operación de rescate.

Por otro lado, el grupo criminal involucrado ha enviado un mensaje al presidente de la república, Gustavo Petro, en el cual le acusan de proponer una guerra que muestra su verdadero rostro. Además, le recuerdan que la afectación sobre los civiles es su responsabilidad.

Lea también: Recuperan dos cuerpos de víctimas del conflicto en Urabá

Entre los soldados que perdieron la vida se encuentran Jairo Urrego David, originario de Chigorodó, Antioquia; Jorge David Fuentes, de Valledupar, César; Javier Sosa Ballesteros, de La Mesa, Cundinamarca; y Camilo Andrés Molina, de Galeras, Sucre.

Los enfrentamientos comenzaron el 2 de mayo, sumiendo a estos soldados y sus compañeros en una pesadilla, ya que según relatos, estaban en desventaja frente al grupo criminal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.