Recuperan dos cuerpos de víctimas del conflicto en Urabá

La JEP encontró dos cadáveres de personas desaparecidas en San José de Apartadó
Recuperan dos cuerpos de víctimas del conflicto en Urabá
Recuperan dos cuerpos de víctimas del conflicto en Urabá Crédito: Freepik

Fueron encontrados dos cadáveres de personas desaparecidas en San José de Apartadó, con la ayuda de la víctima y dos imputados de las extintas Farc-EP, el equipo de Apoyo Técnico Forense de la JEP exhumó los cuerpos de dos pobladores de la zona que desaparecieron entre los sicarios, en el marco del conflicto en la década de 1990.

El joven condujo al equipo de la JEP con la ayuda de un trabajador hasta una finca ubicada en la parte alta del corregimiento El Gas, señaló un punto en el terreno en donde se estaba el cuerpo de su difunto padre.

Le puede interesar: Murió un soldado durante enfrentamientos con disidencias en Cauca

Según la entidad, el caso fue atendido por la magistrada Nadiezhda Henríquez, relatora del Caso 04 (Situación territorial de la región de Urabá), después de recibir información por parte de familiares de una de las víctimas y de antiguos integrantes de las Farc-EP, quienes en versiones voluntarias han informado sobre lugares donde podrían hallarse personas dadas por desaparecidas en la región.

Lea también: Gobierno entregó planta potabilizadora de agua en Manaure, La Guajira

A su vez se conoció que el primer lugar que abordó el equipo forense la JEP, el día 30 de abril, está ubicado en la parte alta de la vereda El Gas de San José de Apartadó. Los forenses llegaron hasta allí guiados por un joven que buscaba a su padre y junto a él tres familiares más, quienes señalaron el punto que habían ubicado con apoyo de la comunidad y donde el campesino fue asesinado y posteriormente inhumado, en hechos que ocurrieron en 1998.

Finalmente, se conoció información sobre la exhumación del segundo cuerpo que ocurrió el 1 de mayo en una finca de la vereda La Linda, del mismo corregimiento. Según información entregada por la JEP, el equipo forense del Gatef pudo ubicar la fosa clandestina gracias a la orientación y la información que aportaron excombatientes de las extintas Farc-EP, quienes estuvieron presentes en la diligencia judicial. En este caso, el cuerpo hallado podría corresponder al de un campesino asesinado por integrantes la antigua guerrilla hace 30 años.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.