EE.UU revela presuntos vínculos de funcionarios de Colombia con el narcotráfico: hay un expresidente

El documento detalla nombres de altos funcionarios, incluyendo ministros y jefes militares, supuestamente relacionados con actividades de narcotráfico.
El operativo se llevò a cabo en el barrio Seis de Marzo.
La droga fue encontrada dentro de una casa. Crédito: Foro/ Brigada 11

El Libro del Archivo de Seguridad de los Estados Unidos ha revelado una lista negra de funcionarios colombianos presuntamente implicados en actividades de narcotráfico, elaborada por el gobierno de Estados Unidos en 1977 durante la presidencia de Jimmy Carter. Esta lista, entregada al presidente colombiano de la época, Alfonso López Michelsen, marcó un hito en la relación entre ambos países y evidenció un cambio significativo en la política exterior estadounidense respecto al narcotráfico en Colombia.

El documento detalla nombres de altos funcionarios, incluyendo ministros y jefes militares, supuestamente relacionados con actividades de narcotráfico. Entre los mencionados se encuentran el Ministro de Defensa, general Abraham Varón Valencia; el Ministro de Trabajo, Óscar Montoya Montoya; y el coronel Humberto Cardona Orozco, jefe de INDUMIL. También se menciona a Julio César Turbay, futuro presidente de Colombia, vinculado indirectamente a través de su sobrino.

Puede leer: Agentes que denunciaron a Mancera, salpicados por narcos

La lista fue entregada en una sesión informativa considerada "sin precedentes" por la CIA, donde se presentó al presidente López Michelsen un detallado dossier que implicaba a funcionarios colombianos en el narcotráfico. Este evento marcó el final de varios meses de preparación y estrategia política de EE.UU. sobre el tema.

Las acusaciones más graves fueron reveladas en una transmisión de abril de 1978 del programa de televisión CBS 60 Minutes, que había obtenido una copia de un informe de la Casa Blanca de junio de 1977. En este informe se detallaban actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico de varios funcionarios, incluyendo sobornos y tráfico de drogas.

En el caso del ministro de Defensa colombiano, general Abraham Varón Valencia, según el informe había “recibido sobornos por narcóticos y contrabando”, y el ministro de Trabajo, Óscar Montoya Montoya, quien es Se dijo que “había hablado sobre tráfico ilícito de cocaína y café” con un conocido narcotraficante.

En el caso por ejemplo de Turbay se detalla que está vinculado al narcotráfico a través de su sobrino, Aníbal Turbay Bernal, quien, según el informe, está vinculado a narcotraficantes que creían que “podrían elegir a los jefes de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en Colombia si Julio César Turbay asumiera la presidencia”.

Más noticias: Cayó Zeus, exmilitar de caso narcotráfico y paramilitarismo

Se dice además que el exjefe de inteligencia de la policía de Cali, capitán Harold Lozano Jaramillo, está “operando un laboratorio (de cocaína) en su residencia en Cali”, entre otros cargos. El informe también dice que el exjefe de la Policía Nacional, general Henry García Bohórquez, utilizó “su influencia para facilitar las actividades de varios importantes narcotraficantes colombianos”.

Los documentos publicados incluyen memorandos de alto nivel y anotaciones manuscritas de Carter que reflejan su deseo de adoptar una postura firme contra la corrupción en Colombia. Durante la administración Carter, el cambio de embajador en Colombia y la visita de la Primera Dama Rosalynn Carter marcaron un período crucial en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.