Eamon Gilmore, preocupado por situación humanitaria de Santrich, buscará conversar con él

El enviado especial de la Unión Europea para el proceso de paz habló en exclusiva con LA FM sobre el panorama actual del acuerdo entre el Gobierno y el hoy movimiento político Farc.
JesusSantrichAFPEamonGilmoreAFP.jpg
Jesús Santrich y Eamon Gilmore / Fotos de Colprensa y AFP.

"Entiendo que el caso de Santrich ha sido referido a la JEP. No quiero comentar sobre casos individuales pero tiene que haber un debido proceso. Tengo preocupación a nivel humanitario, sé que el señor Santrich está en huelga de hambre. Quiero hablar con él y emprenderé el proceso para lograr una conversación", manifestó Gilmore a LA FM.

Escuche la entrevista completa:


Eamon Gilmore habló con LA FM sobre uno de los temas que en las últimas semanas ha sido foco de controversia en Colombia. Se trata del acuerdo de paz del Gobierno con las Farc y el escándalo del manejo de los recursos del postconflicto.

"La Unión Europea tiene los mayores estándares en los procesos de gasto y manejo de dinero, tiene los más duros procesos de auditoria. Estoy agradecido y veo con buenos ojos que las autoridades colombianas estén tomando el mismo camino y le doy la bienvenida a las investigaciones y los resultados sobre el manejo del dinero", expresó Gilmore.

Cuestionado específicamente sobre lo que hoy está pasando con esos dineros, expresó que "todos los fondos están bien gastados. Tenemos estándares muy altos de transparencia sobre el manejo de dinero (...) no tenemos cuestionamientos sobre el manejo y gasto de los dineros. No hay duda sobre el manejo de estos recursos".

Con lo anterior, explicó que en la Unión Europea "aportamos al proceso de paz en temas como desarrollo rural, apoyo a los combatientes antiguos y en las investigaciones (...) éstas tres dimensiones están progresando".

Un diálogo con Jesús Santrich

Gilmore también manifestó en primicia para LA FM que sobre la captura del líder de la Farc, Jesús Santrich, quien adelanta una huelga de hambre, está preocupado por este caso y espera gestar pronto una reunión con él.

"Entiendo que el caso de Santrich ha sido referido a la JEP. No quiero comentar sobre casos individuales pero tiene que haber un debido proceso. Tengo preocupación a nivel humanitario, sé que el señor Santrich está en huelga de hambre. Quiero hablar con él y emprenderé el proceso para lograr una conversación", declaró Gilmore.

Aportar al proceso de paz y no entrar en el debate político

Por otra parte, Gilmore expresó que entiende que el acuerdo es con el Estado colombiano y que no quiere entrar en el debate de las elecciones presidenciales. Sin embargo, la Unión Europea espera poder continuar aportando a través de diferentes gobiernos en la construcción de la paz en Colombia.

"No quiero especular sobre lo que hará o no el nuevo Presidente de Colombia pero espero tener discusiones con él. Considero que no se debe especular en este momento porque no ayuda a la situación actual que vive el país", agregó el enviado especial de la Unión Europea para el proceso de paz.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?