Duque firmó decreto que acabaría con carteles de únicos proponentes

El Jefe de Estado afirmó que esa medida brindará garantías de transparencia en las obras de infraestructura.
IvanDuqueMicroRefCOLPRENSA.jpg
Iván duque y sus canas - Colprensa

El presidente Iván Duque firmó el decreto de “pliegos tipo”, el cual, según el mandatorio, permitirá que la licitación para las obras públicas de infraestructura de transporte sean más transparentes.

De acuerdo con el Jefe de Estado, esa norma que empezará a aplicar en el país en los próximos días, acabará con los “carteles” de únicos proponentes ya que permitirá generar mayor número de oferentes en procesos de licitación.

Vea también: Juez ordena al Gobierno sustituir el uso del asbesto en Colombia

“Es un gran anhelo de los colombianos, que se ve plasmado en mejorar la transparencia en la contratación, hacer más ejecutiva la contratación y sobre todo es el fin de los pliegos sastre en el sector de infraestructura y de transporte en nuestro país”, sostuvo Duque.

Agregó que “este avance se puede medir en cosas tan importantes como los lineamientos homogéneos en materia de contratación, en la celeridad, la agilidad y mejorar el escrutinio de la ciudadanía a la contratación pública”.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que el decreto de “pliegos tipo” genera un estándar nacional para la contratación de las obras.

“El decreto busca que en todo el nivel de gobierno se adopten unos estándares mínimos y unos documentos básicos mínimos y estándar para toda la contratación en infraestructura de transporte”, recalcó.

"Eso lo que genera a los participantes es transparencia, tener claridad sobre las expectativas y sobre cómo deben presentar sus propuestas y que las propuestas sean comparables, ya que todos los entes deben cumplir con esos estándares mínimos”, añadió la ministra Orozco.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.