Duque espera la orden para extraditar a alias Pichi

Un total de 580 operativos se han realizado en el marco de la estrategia “El que la hace la paga”.
Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez
Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez. Crédito: Cortesía: Presidencia

Al hacer un balance de los resultados operativos de la estrategia de seguridad Duque espera la orden para extraditar a alias Pichi el presidente de la República, Iván Duque, reveló que está esperando que le llegue la orden para extraditar de manera inmediata a Juan Carlos Castro, alias Pichi.

De acuerdo con las autoridades colombianas, 'Pichi' es el principal cabecilla de 'La Oficina', quien tomó el mando de la organización delictiva en el año 2017 tras la captura de Juan Carlos Mesa Vallejo, alias ‘Tom’.

Castro lideró alianzas criminales para el tráfico internacional de cocaína y el desarrollo de estrategias de expansión delictiva, y sería el responsable del 70 por ciento de la criminalidad en la ciudad de Medellín, su área metropolitana y otras zonas del departamento de Antioquia.

Ante la asamblea en pleno de de la Federación Nacional de Comerciantes - Fenalco, reunida en la capital de Risaralda, el presidente Duque destacó los resultados que en materia de seguridad y lucha contra las estructuras delictivas en Colombia se viene adelantando desde que inició su periodo constitucional.

En este sentido, el Presidente de la República, señaló que en el marco de la estrategia 'El que la hace la paga' se ha logrado impactar a la delincuencia del país, cuyos resultados no se ha hecho esperar.

De acuerdo con la cifras de Duque, a la fecha se han realizado 580 operativos en la diferentes regiones, dando golpes certeros a las estructuras organizadas del narcotráfico y el microtráfico en Colombia.


Temas relacionados

Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco