Dos personas muertas por creciente en Muzo, Boyacá

Una persona sigue desaparecida mientras y cinco más resultaron heridas.
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita Crédito: Suministrada a RCN Radio

El alcalde de Muzo (Boyacá), Elin José Bohórquez, confirmó en RCN Radio que se rescató el cadáver de la segunda víctima del accidente de una camioneta.

El vehículo transportaba ocho trabajadores de la multinacional Minería Texas Colombia, transitaba por la quebrada Itoco en zona rural del municipio y fue arrastrada por la creciente súbita del afluente.

En contexto: Un muerto y dos desaparecidos deja creciente súbita que arrastró vehículo en Boyacá

"Lastimosamente, producto de la búsqueda de los organismos de socorro y de salvamento, han sido encontrados dos cuerpos en el río Minero; las víctimas eran dos de los trabajadores que se movilizaban en el vehículo que se llevó la corriente”, dijo el alcalde.

El director del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Boyacá, Germán Bermúdez, dijo que en temporada de invierno se incrementa el caudal de los afluentes, por lo que se deben activar los planes de contingencia en todos los municipios.

“El accidente ocurre por una creciente súbita en el momento en el que el vehículo estaba atravesando la quebrada Itoco; de las ocho personas que se movilizaban en la camioneta, cinco han sido atendidos en centros asistenciales de la región”, dijo Bermúdez.

Lea también: 6 regiones de Antioquia serán las más golpeadas por la temporada de lluvias

Las empresas mineras de la zona, el Ejército, la Policía y los cuerpos de bomberos de los municipios de la provincia de occidente de Boyacá participan de los operativos de búsqueda.

Sin embargo, el caudal del río Minero ha dificultado las labores de los organismos de gestión del riesgo.

Desde el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se activaron los planes de atención con los municipios cercanos a la localidad de Muzo para que brinden apoyo.

Este municipio boyacense es conocido como la capital mundial de la esmeralda. Está ubicado en la provincia de occidente de Boyacá, a 170 kilómetros de la ciudad de Tunja.

Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbitaCrédito: Suministrada a RCN Radio
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbitaCrédito: Suministrada a RCN Radio
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbitaCrédito: Suministrada a RCN Radio
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbitaCrédito: Suministrada a RCN Radio
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbitaCrédito: Suministrada a RCN Radio
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbita
Emergencia en Muzo (Boyacá) por creciente súbitaCrédito: Suministrada a RCN Radio

“El accidente ocurre por una creciente súbita en el momento en el que el vehículo estaba atravesando la quebrada Itoco; de las ocho personas que se movilizaban en la camioneta, cinco han sido atendidas en centros asistenciales de la región”, dijo Bermúdez.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano