Distrito defiende intervención en San Bernardo tras lanzamiento de granadas

El mandatario aseguró que se intensificará la presión sobre las estructuras criminales, con el objetivo de capturar a sus líderes y desmantelar sus operaciones
Secretaría de Integración
Plan especial presentado por autoridades para combatir microtráfico y violencia en San Bernardo, Bogotá, tras recientes explosiones. Granadas, narcotráfico y seguridad ciudadana en foco. Crédito: Roberto Angulo/Secretario de Integración

Las recientes tres explosiones de granadas en el barrio San Bernardo de Bogotá han dejado cuatro muertos y más de 15 heridos en el último mes, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de seguridad en la zona.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, junto con el gabinete distrital, presentó el plan especial para combatir el microtráfico y la violencia en este sector de la ciudad.

San Bernardo, un barrio tradicional de Bogotá, ha experimentado un proceso de deterioro urbano progresivo. La expansión de la ciudad hacia otras zonas generó el abandono de sectores céntricos, lo que permitió la llegada de estructuras delincuenciales.

Lea también: Sector constructor cuestiona Plan de Lineamientos Ambientales de la Sabana de Bogotá

Lugares como el Bronx, el Cartucho y Cinco Huecos fueron recuperados en 2017, pero el desplazamiento de quienes allí habitaban aceleró la degradación de áreas periféricas, incluyendo San Bernardo.

Desde 2019, un plan de renovación urbana fue diseñado para frenar el deterioro y consolidar los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, la pandemia y otros factores impidieron avances significativos, permitiendo el regreso de organizaciones criminales. La zona se convirtió en un punto de exclusión social, con presencia de redes dedicadas al narcotráfico, hurto, extorsión y homicidio.

Desde enero de 2024, las autoridades han ejecutado más de 70 allanamientos y 120 capturas en San Bernardo. Se han incautado más de 30.000 dosis de droga, así como granadas, municiones, motocicletas y otros bienes robados. Durante una reciente operación, en la que se decomisaron 3.000 dosis de marihuana y cocaína, se produjo un nuevo ataque con granadas en la parte oriental del barrio.

El general Arnulfo Rosemberg Novoa, director encargado de la Policía Nacional, anunció que se adelantarán extinciones de dominio en propiedades vinculadas al crimen organizado. Las investigaciones han permitido identificar a los responsables de los ataques con explosivos, pertenecientes a las bandas “Los Costeños” y “Los Venecos”.

Le puede interesar: Galán explicó qué son los ‘guardianes del orden’ en medio de crisis de seguridad en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que la administración distrital no cederá ante la violencia de las bandas criminales. Destacó que, solo en lo corrido de 2025, la Policía ha realizado más de 15 allanamientos en San Bernardo, capturando a cabecillas y expendedores de droga, además de incautar armas y estupefacientes.

El mandatario aseguró que se intensificará la presión sobre las estructuras criminales, con el objetivo de capturar a sus líderes y desmantelar sus operaciones. Además, enfatizó que la recuperación del barrio no solo debe enfocarse en la seguridad, sino también en la transformación social y urbanística.

La intervención en San Bernardo busca frenar el control de los grupos delincuenciales y devolver la seguridad a sus habitantes. Las autoridades insisten en que la disminución del espacio para el crimen genera reacciones violentas por parte de los delincuentes, pero reiteran que la ciudad seguirá fortaleciendo las estrategias de control y recuperación del territorio.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario