Galán explicó qué son los ‘guardianes del orden’ en medio de crisis de seguridad en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que ‘guardianes del orden' comenzarían a operar en mayo en Bogotá.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en La FM de RCN la implementación de los 'Guardianes del Orden', un nuevo grupo de apoyo institucional que comenzará a operar en mayo y que buscará atender problemáticas de convivencia en la ciudad.

Esta iniciativa surge en medio de una preocupante crisis de seguridad, agravada por recientes hechos violentos como el reciente atentado con granada en el barrio San Bernardo, en el centro de la ciudad, el cual dejó tres personas fallecidas y otras nueve heridas.

Le puede interesar: Anla reabre trámite de licencia para ampliar la Autopista Norte en Bogotá

Guardianes del Orden: una nueva estrategia de convivencia

Galán explicó que los 'Guardianes del Orden' estarán conformados por personas con experiencia en manejo de conflictos, incluyendo expolicías y miembros retirados de la fuerza pública.

"No estarán armados ni ejercerán funciones de Policía, pero atenderán temas como ruido, disputas por mascotas y uso del espacio público, fortaleciendo la presencia institucional y apoyando a la Policía", detalló.

El alcalde también anunció que para mayo estarán operativas las cámaras de seguridad que estaban fuera de servicio por problemas de conectividad: "Ya instalamos cerca de 300 cámaras multipunto nuevas", aseguró.

Galán señaló que la administración distrital recibió un "problema de seguridad y pocos recursos" y que están en proceso de reorganización: "Encontramos un desorden que no genera articulación. Los alcaldes locales deben coordinar los frentes de seguridad junto a la Policía", enfatizó.

Inseguridad en San Bernardo: una problemática de años

La crisis de seguridad en el barrio San Bernardo volvió a quedar en evidencia con el reciente atentado con explosivos, presuntamente ligado a disputas entre bandas criminales.

Sobre este tema, el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, también se pronunció en La FM de RCN, asegurando que el hecho responde a la lucha entre los grupos delincuenciales conocidos como 'Los Benecos' y 'Los Costeños' por el control del microtráfico en la zona.

"A partir del hecho que ocurrió anoche, seguimos desplegando actividades de policía judicial e inteligencia. Ya tenemos identificados algunos actores y pronto daremos resultados. Este año se han realizado 15 allanamientos, capturado a 120 personas e incautado armas, granadas y más de 20 mil dosis de estupefacientes", indicó Cristancho.

Sobre el uso de explosivos en el ataque, el general explicó: "Han utilizado granadas de fragmentación IM-26 industriales. Lamentablemente, la última fue lanzada en un sitio donde había personas consumiendo bebidas embriagantes, lo que explica la magnitud de los hechos".

El general Cristancho también aseguró que la Policía ha incrementado su presencia en la zona, con el objetivo de restablecer el orden y prevenir nuevos hechos violentos.

"Tenemos operativos permanentes con el GOES (Grupo de Operaciones Especiales), inteligencia y policía judicial para capturar a los responsables y debilitar estas estructuras criminales", agregó.

Más noticias: Choque entre Galán y Petro por inundaciones en la Autopista Norte de Bogotá: "Esto no es con trinos"

A pesar del temor creciente en la comunidad, el comandante de la Policía rechazó versiones que sugieren que hay entre dos y tres homicidios diarios en la zona: "Si bien hay hechos violentos, tenemos presencia constante de uniformados, y nuestras operaciones han permitido capturas y allanamientos clave", sostuvo.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.