Distintas voces se pronuncian sobre el fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Se lleva a cabo el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Durante la jornada, diversas voces del ámbito político se pronunciaron.
Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez levanta voces de líderes políticos.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, se pronuncia sobre la condena de Álvaro Uribe Vélez a prisión domiciliaria. Colombia al revés: llamado a la acción para sacar al país adelante desde las regiones. Crédito: Cortesía: captura de pantalla

Desde las primeras horas de este lunes, en el Complejo Judicial de Paloquemao, se lleva a cabo el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. Este proceso judicial ha sido catalogado como un hito en la historia reciente de Colombia.

Durante la jornada, diversas voces del ámbito político se pronunciaron frente al juicio. Entre ellas, la del exvicepresidente Francisco Santos, quien aseguró que el proceso ha estado, desde el inicio, marcado por "irregularidades" y acusó una supuesta parcialidad por parte del actual Gobierno.

"Esperemos que la juez tome la decisión correcta. Yo no soy muy optimista porque creo que hay una historia de izquierda. Es un fallo con un elemento político brutal. Lo quisieron hacer así desde siempre", manifestó Santos, al expresar su respaldo total al exmandatario.

Más noticias: Autoridades atienden presunto abuso en colegio de Kennedy; comunidad pidió claridad

En paralelo al desarrollo del juicio en Bogotá en distintos sectores se realizaron concentraciones para escuchar el fallo del juicio, una de las concentraciones se llevó a cabo en la intersección de la Calle 45 con Carrera 7A en donde varias personas se manifestaron en contra del expresidente. Convocados bajo la consigna #UribeCulpable, los asistentes portaban pancartas, banderas y coreaban arengas exigiendo justicia.

Las autoridades distritales y la Policía Metropolitana hicieron presencia en la zona para garantizar el orden público y vigilar el desarrollo pacífico de la protesta.

La movilización fue respaldada por organizaciones sociales y líderes políticos, como la concejal de Bogotá por la Unión Patriótica (UP), Heidy Sánchez Barreto, quien celebró el avance del juicio como un paso significativo para la justicia transicional en Colombia.

"La violencia política ha estado atada a la historia de nuestro país. Lo que nos une es el clamor de justicia, independientemente del fallo que se emita. Me parece que ha sido un avance enorme en comparación con otros casos", aseguró Sánchez.

Lea también: Distrito presenta denuncia contra líderes emberá del Parque Nacional de Bogotá

La cabildante también resaltó la importancia de la memoria histórica como herramienta para alcanzar una paz duradera.

"La paz para las víctimas del conflicto armado está en la construcción de memoria histórica. Esa memoria debemos construirla, difundirla y protegerla. No podemos permitir que la verdad sea borrada", concluyó.

El juicio contra Álvaro Uribe ha generado una amplia atención nacional e internacional. Se trata del primer expresidente colombiano en ser juzgado formalmente por la justicia ordinaria.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.