Presencia de disidencias de Farc obliga a reforzar seguridad en Valle del Cauca

La Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana ante la amenaza que representan la presencia de guerrilla.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

Las autoridades en el Valle del Cauca anunciaron que reforzarán la seguridad en zona rural de tres municipios del departamento por amenaza de disidencias de las Farc ante alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo.

Se trata de Buga, Palmira y El Cerrito en donde delinquiría la facción 'Adán Izquierdo'. Para estos municipios fue indicado el fortalecimiento de la fuerza pública y sobre todo su presencia en la zona rural.

Lea además: Fiscalía apoyaría que se mantenga medida de aseguramiento contra Richard Aguilar

Los grupos delincuenciales que tienen actuar delictivo en el departamento del Valle del Cauca no se van a tomar nuestros municipios. En una articulación conjunta con el Ejército, la Policía y el Gobierno Nacional estamos atendiendo el llamado de la alerta temprana”, afirmó Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Valle.

Estas acciones fueron definidas durante la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a Alertas Tempranas, CIPRAT, debido a que hace 15 días la defensoría emitió la 019-21 para la zona de Guadalajara el municipio de Buga, y para varias zonas rurales de los municipios aledaños, puntualmente los corregimientos Toche y Combia, de Palmira, así como Los Andes, Tenerife, Santa Luisa, El Moral, Carrizal y Aují, de El Cerrito.

Lea también: ¿Por qué quemaron más de 200 motos en patios de tránsito en Huila?

Se reactivarán las labores del Batallón de Desminado Humanitario y unas acciones más puntuales de inteligencia y presencia institucional. Además, le pedimos a los ciudadanos denunciar oportunamente para tener el acervo probatorio y lograr capturas”, dijo el coronel (r) Álvaro Arenas, secretario de Seguridad de Palmira.

Según el Sistema de Alertas Tempranas, SAT, de la Defensoría del Pueblo, la 'Adán Izquierdo' buscaría controlar los municipios del Valle del Cauca asentados sobre la cordillera central y así garantizar el tránsito y la conexión con los departamentos de Cauca, Tolima y Quindío.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego