Director de la UNGRD desmiente vínculos con el ELN y advierte riesgo a su vida

Según el director la entidad no ha tenido vínculos con el ELN en contrataciones durante su administración en el cargo.
Olmedo López y Carlos Carrillo
Gestión del Riesgo suspenderá contratos de plantas desalinizadoras compradas por Olmedo López. Crédito: Befunky

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Carlos Carrillo rechazó las acusaciones sobre presuntos pagos a contratos relacionados con el grupo armado ilegal ELN y calificó la denuncia como falsa, irresponsable y peligrosa.

Según el funcionario, estas afirmaciones no solo ponen en riesgo su vida, sino también la de los empleados de la entidad que trabajan en zonas con alta complejidad en orden público.

El funcionario aclaró que los contratos en cuestión fueron adjudicados bajo la administración de Olmedo López y firmados por Víctor Meza y Sneyder Pinilla. “No tengo responsabilidad alguna en la adjudicación de estos contratos. Desde que asumí la dirección, ordené una revisión exhaustiva de todos los procesos y pagos”, señaló.

Le puede interesar: Militar resultó herido tras ser atacado por un francotirador en Arauca

Explicó que todos los pagos de la UNGRD se realizan a través de Fiduprevisora y deben cumplir con los estándares financieros regulados, incluyendo el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT). Este mecanismo previene que recursos del Estado terminen financiando actividades ilícitas o grupos armados ilegales.

En su defensa, el director enfatizó que su labor se ha basado en el cumplimiento de la ley y que no puede desconocer contratos previamente firmados a menos que exista una orden judicial o administrativa que lo determine. “Los contratos son ley para las partes. Verificamos su ejecución y cumplimiento antes de efectuar cualquier pago. No tengo nada que esconder”, aseguró.

Lea también: Postobón y Edinsa impulsan piloto de tractocamiones a hidrógeno en Colombia

También cuestionó la motivación detrás de la denuncia y acusó a ciertos sectores de intentar desprestigiar su trabajo con fines políticos. “Más de un damnificado por mi decisión de depurar la UNGRD busca capitalizar políticamente esta denuncia”, afirmó.

Finalmente, reiteró su compromiso en la lucha contra la corrupción dentro de la entidad y lamentó que el afán de protagonismo en redes sociales distorsione la realidad. “Los periodistas no son jueces y yo tampoco. He colaborado con la justicia y seguiré haciéndolo”, concluyó.


Temas relacionados

Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco