SAE abre proceso disciplinario contra director territorial por insulto a funcionarios del Mineducación

El hecho se presentó en medio de una mesa de diálogo en Cali, sobre la liquidación de un
Discusión entre director territorial de la SAE y funcionarios del Mineducación.
Discusión entre director territorial de la SAE y funcionarios del Mineducación. Crédito: Cortesía RCN Radio

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) anunció la apertura de un proceso disciplinario contra su director territorial para el sur del país, Felipe Tascón, tras un altercado en medio de una reunión con representantes del Ministerio de Educación, docentes y estudiantes de la Fundación Universitaria (Cecep) en Cali.

El encuentro que tenía como propósito discutir alternativas para evitar la liquidación de la institución, terminó abruptamente luego de que Tascón abandonara la mesa y, según registró un video, insultara a otros funcionarios del Ministerio de Educación presentes en el diálogo.

Le puede interesar: Fiscalía pidió avalar principio de oportunidad con Sneyder Pinilla: testificará contra 23 personas

El incidente se habría originado tras el malestar del funcionario de la SAE, luego de un mensaje publicado en la red social X por el ministro de Educación, Daniel Rojas, en el que se destacaban avances en las conversaciones.

La presidenta de la SAE, Amelia Pérez, indicó que “lamenta que la mesa de diálogo instalada en Cali no haya avanzado como se esperaba y que por el contrario, haya derivado en comunicaciones no acordes con la Mesa de Diálogo, por parte de altos funcionarios del Ministerio, así como conductas inapropiadas por parte del Director Territorial Sur, que obligaron a activar procesos disciplinarios internos”.

Cabe mencionar que el incidente se produjo en medio de la tensión generada por la decisión de la SAE de iniciar un proceso de liquidación de la Fundación Universitaria (Cecep), tras detectar múltiples irregularidades administrativas y financieras.

Más información: Caso Odebrecht: Fiscalía archiva acusación contra exministra Cecilia Álvarez

Entre los hallazgos destacan:

1. Incumplimiento de obligaciones laborales y contractuales: Se evalúan retrasos y falta de pago personal administrativo, docentes y acreedores desde 2022.

2. Manejo inadecuado de recursos públicos: Se habla de un préstamo por $3.000 millones sin viabilidad financiera ni trazabilidad clara.

3. Deterioro patrimonial grave y sostenido: Hay un patrimonio neto negativo de $3.215 millones al 31 de diciembre de 2023, pérdidas acumuladas por $10.463 millones y pérdida del ejercicio 2023 por $1.608 millones.

Entre tanto, estudiantes, docentes y directivos han solicitado al Gobierno Nacional revertir la decisión de liquidar la institución. El ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció que visitará Cali este miércoles 13 de agosto, para reunirse con los afectados y recibir un plan de salvamento que permita garantizar el inicio de clases para más de 600 estudiantes que ya pagaron su semestre.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.