Tribunal deja en firme condena contra patrullero por homicidio de Diego Felipe Becerra

Sin embargo, la inhabilidad para ejercer cargos públicos se redujo a 20 años.
Mural pintado en honor a Tripido como era conocido Diego Felipe Becerra Lizarazo.
Mural pintado en honor a Tripido como era conocido Diego Felipe Becerra Lizarazo. Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá en una decisión de segunda instancia dejó en firme la sentencia condenatoria de 37 años y 6 meses de cárcel contra el patrullero de la Policía Nacional, Wilmer Antonio Alarcón por el homicidio del grafitero Diego Felipe Becerra.

El magistrado Jairo José Agudelo Parra ratificó la condena de primera instancia emitida por el Juzgado 33 Penal de Conocimiento de Bogotá, contra el uniformado como autor del delito de homicidio en circunstancias de agravación, por ser cometido en estado de indefensión en contra de un menor de edad.

Los hechos materia de la decisión ocurrieron pasadas las 9 de la noche el 19 de agosto de 2011 en el sector de Pontevedra, norte de la capital del país, en donde un grupo de policías perseguía a unos ladrones de acuerdo con la denuncia hecha por unas personas víctimas de hurto en el sector.

Lea además: Tribunal ratificó condena contra exrectora Amanda Azucena por caso Sergio Urrego

Al mismo tiempo, unos grafiteros, quienes pintaban una pared en ese lugar, corrieron porque creyeron que los uniformados, como era costumbre, les quitaban las pinturas en aerosol y algunos accesorios que les sirven para la elaboración de las imágenes.

En desarrollo del juicio el testigo de la Fiscalía, David Santiago Charid, quien iba corriendo al momento de los hechos, declaró: “Terminamos de hacer un Gato Félix en una pared cuando vimos a los policías persiguiéndonos, salimos huyéndoles porque algunas veces nos golpean y nos quitan las cosas”.

La Fiscalía constató que sí hubo un grafiti del Gato Félix hecho minutos antes del homicidio.

Además, los exámenes elaborados por los peritos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses no determinaron la presencia de antimonio, plomo o bario, es decir, que la víctima no portaba ningún tipo de arma blanca o de fuego como lo quisieron hacer ver los uniformados al colocar un arma tipo Sterling de color cromado y de calibre 22 largo.

Según quedó en los registros forenses, Diego Felipe Becerra murió como resultado de un impacto de arma de fuego a menos de un metro y medio de distancia, lo que hizo prever que estaba indefenso y no tuvo manera de esquivar el disparo.

La Fiscalía Delegada a lo largo del proceso interrogó a 37 testigos, divididos en cuatro grupos de especialistas, con el fin de corroborar los resultados de las pruebas hechas a cada uno de los elementos materiales y establecer el estado en que fue encontrada la víctima, la posición y objetos que rodearon los hechos materia de la investigación judicial.

Le puede interesar: Senador Richard Aguilar, a comparecer ante la Corte Suprema

Asimismo, se logró establecer que las prendas de vestir que portaba Becerra, sí tenían rastros de las pinturas utilizadas en la elaboración de los grafitis hechos con pintura atomizada o vaporizada minutos antes de su muerte.

También fueron aportadas grabaciones de video, obtenidas de los conjuntos residenciales del sector, en las que se muestra a la víctima elaborando las imágenes.


Temas relacionados

Isabel Zuleta

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra senadora Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

La senadora habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico



Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico