Diálogos de paz con el ELN: Partido Comunes augura “el mejor de los éxitos”

El Partido Comunes se pronunció frente al reinicio de las negociaciones de paz entre el ELN y el Gobierno Nacional.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

Desde el Partido Comunes saludaron el reinicio formal de la mesa de diálogo y negociación entre el Gobierno y la guerrilla del ELN en Caracas (Venezuela), tras la llegada de las delegaciones de ambas partes este lunes al vecino país.

“El reinicio de los diálogos entre el Gobierno Nacional y la delegación de diálogos del Ejército de Liberación Nacional, permite retomar una agenda que no debió haber quedado congelada cuarto años”, señaló el senador por el Partido Comunes, Julián Gallo.

Añadió que “por eso les auguramos a las partes el mejor de los éxitos en el reinicio y esperamos que ojalá Colombia pronto tenga las mejores noticias, resultados de la reanudación de esos diálogos”.

Le puede interesar:Alias 'Violeta' salió de la cárcel para ser gestora de paz

Agregó que “el contexto colombiano ha cambiado”, desde que se produjo una ruptura de los diálogos en el anterior Gobierno.

“Esperamos que en esta oportunidad se pueda avanzar rápidamente en los puntos de la agenda ya acordada y de esa manera, se pueda enviar esa señal en los acercamientos en los distintos grupos al margen de la ley”, añadió Gallo.

Reiteró la importancia de avanzar en la agenda de 'cambio' a la que le ha apostado el Gobierno de Gustavo Petro, en el marco de la ‘paz total’.

Desde otras colectividades también saludaron ese reinicio de diálogos. El partido Verde Oxígeno planteó por lo menos cinco puntos claves para tener en cuenta en la reanudación de la mesa.

“El gobierno de Venezuela, como anfitrión de estas negociaciones, debe dar garantías reales de no seguir amparando organizaciones guerrilleras y delictivas colombianas en su territorio”, señaló el partido en una comunicación oficial.

Lea también: Diálogos de paz con el ELN: Dos militares retirados y uno activo harán parte de las negociaciones

Reconocieron algunos nombres como los de José Félix Lafaurie, Otty Patiño y Monseñor Darío Monsalve, que según el Partido Comunes, “equilibran el equipo negociador en una mesa que no debe estar ideológicamente sesgada”.

Sin embargo, la colectividad planteó que se “debe consultar la opinión de todos los partidos políticos, estén o no alineados con el Gobierno, para que se haga un adecuado monitoreo y acompañamiento”.

Otras noticias

Cuando Alfredo Gutiérrez volvió a Guararé

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.