Diálogos de paz con el ELN: La mitad del equipo negociador del Gobierno serán mujeres

El Gobierno informó que se incorporarán a cuatro mujeres en las mesas de negociaciones.
ELN
Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos Crédito: RCN

El Gobierno Nacional informó que con el fin de ampliar la participación de la mujer en la mesa de diálogos de paz con el ELN, decidió incorporar a cuatro más en su equipo negociador.

Puede leer: Diálogos de paz con el ELN: Invitan a Estados Unidos a ser parte de las negociaciones

Se trata de: María Jimena Duzán, Adelaida Jiménez, Mabel Lara y Nigeria Rentería, son las cuatro mujeres que se convierten en las nuevas voceras oficiales en la mesa de negociación con el ELN.

Nigeria Rentería es abogada de la universidad la Gran Colombia y defensora de los derechos indígenas y las minorías étnicas hizo parte de la delegación gubernamental en los diálogos de paz de La Habana y fue candidata a la gobernación del Chocó por el partido Alianza Social Indígena, ASI.

Adelaida Jiménez es pastora presbiteriana licenciada en Teología y en educación con énfasis en la promoción comunitaria también es integrante del consejo mundial de Iglesias

También puede leer: México aceptó la invitación de Gustavo Petro de ser garante en el proceso de paz con el ELN

Mabel Lara es politóloga líder internacionalista y periodista de profesión en su carrera de más de dos décadas ha recibido diversos reconocimientos como el premio India Catalina y el premio Simón Bolívar fue galardonada como líder inspiradora “First Generation” por Naciones Unidas y el gobierno de Suecia.

María Jimena Duzan es periodista y escritor autor de varios libros sobre el conflicto colombiano punto del programa de posgrado de periodismo de la Universidad de los Andes y desde hace más de 30 años ha trabajado en los medios más importantes del país y varios reconocidos medios internacionales actualmente dirige el “podcast diario a fondo con María Jimena”, también es columnista del diario El País de España y de la revista Cambio.

Los cuatro nombramientos se hacen en el marco de la celebración internacional del día de la “No violencia contra la mujer”, de esta manera la mitad de los integrantes de la delegación del gobierno nacional en las negociaciones con el ELN ahora serán mujeres.




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.