México aceptó la invitación de Gustavo Petro de ser garante en el proceso de paz con el ELN

Según Petro, la soberanía, la integración y la migración humana fueron algunos puntos tratados.
Gustavo Petro y Presidente de México
Gustavo Petro y Presidente de México Crédito: Gustavo Petro

Como una reunión "tensa" de varias horas, catalogó el presidente Gustavo Petro su encuentro con el presidente de México, Manuel López Obrador.

En Ciudad de México, el Presidente colombiano invitó a López Obrador a actuar como garante en el actual proceso de paz que el gobierno realiza con la guerrilla del ELN. "México acepta la invitación de ser país garante en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)", indicó en un comunicado la Casa de Nariño.

Sin embargo, este no fue el único tema en la agenda. Según Petro, la soberanía, la integración y la migración humana fueron algunos puntos tratados durante en encuentro en el Palacio Nacional en Ciudad de México, donde el presidente colombiano fue recibido con honores como "huésped distinguido".

Lea: Diálogos de paz con el ELN: Invitan a Estados Unidos a ser parte de las negociaciones

En cuanto a la migración humana, el Presidente detalló que fue un "tema tratado a profundidad" donde se quiere dar una solución a la migración humana dada las denuncias sobre los tratos inhumanos y los padecimientos de quienes cruzan la frontera de forma irregular.

"Avanzar en la implementación de los acuerdos establecidos en el Comunicado Conjunto emitido como resultado de la IV Mesa de Trabajo sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisión México – Colombia, que se celebró en ciudad de México el 24 de octubre de 2022, así como de la minuta de dicho encuentro. Lo anterior con el propósito de atender el fenómeno migratorio entre ambos países bajo el principio de corresponsabilidad, en el transcurso de diciembre de 2022 y durante el año 2023", indicó el comunicado conjunto sobre los temas de la reunión entre México y Colombia.

Otro tema fue el de crear una reunión de alto nivel para abordar la lucha contra las drogas en Latinoamérica.

"Reconociendo el fracaso de la lucha contra los drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática, México y Colombia convocarán una Conferencia Internacional de mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de resideñar y replantear la política de drogas", indicó el comunicado.

La alta inflación y la subida de los precios de los alimentos en la región, también estuvo como uno de los temas que trataron López y Petro en Ciudad de México.

"Confirmamos como una tarea prioritaria que refleje la solidaridad entre nuestras nacionales el asegurar el abasto de productos y alimentos básicos a nuestros pueblos a precios asequibles y de alcanzar nuestra soberanía alimentaria, para lo cual impulsaremos medidas entre ambos países para facilitar la cooperación, el comercio y agilizar la admisibilidad sanitaria de estos productos, buscando contribuir al control y reducción de la inflación que afecta a los mercados internacionales de productos y alimentos básicos".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.