Diálogos de paz con el ELN: Invitan a Estados Unidos a ser parte de las negociaciones

Se anunciaron algunos puntos de los diálogos de paz.
ELN
Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos Crédito: RCN

El Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN invitaron a Estados Unidos a participar en la mesa de diálogos de paz que se reanudó el pasado 21 de noviembre en Caracas (Venezuela), tras tres años de suspensión.

Las partes acordaron que la idea es que un enviado especial de ese país haga parte de la mesa de conversaciones, además de la reactivación de la comisión de verificación, para un eventual cese el fuego y de hostilidades.

Le puede interesar: MinDefensa aseguró que a pesar de los diálogos con el ELN, la Fuerza Pública no baja la guardia

En ese sentido, se concertó retomar el punto de los acuerdos correspondiente a la agenda establecida del pasado mes de marzo respecto a las acciones dinámicas humanitarias, "en lo cual se adelantará el mecanismo de la mesa que contará con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas (ONU) y la Iglesia".

El Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN también extendieron la invitación a la República Federativa de Brasil, Chile y México como países garantes del proceso de paz y se oficializó como garante de la mesa de diálogos y del proceso, al Secretario General de Naciones Unidas (ONU), a través de su representante en Colombia.

Lea también: "Convirtieron la paz en un proceso electoral”: Duque sobre diálogos con ELN

Por otro lado, se acordó invitar a Alemania, Suiza, Suecia y España para que consideren su participación en este proceso como países acompañantes y conocer su disposición y apoyo de paz.

Otras noticias

Escuche la curiosa historia detrás de la canción "Buenaventura y Caney", del maestro Jairo Varela del Grupo Niche

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.