Diálogos con el ELN: Iglesia espera un pronto cese al fuego tras su reactivación

Monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria añadió también que uno de los propósitos de que la iglesia esté presente en estos diálogos.
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

En diálogo con RCN Mundo y La FM, monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, uno de los miembros de la comisión que viajó integrantes que en los últimos días viajó a La Habana, Cuba para un diálogo exploratorio con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), sostuvo que la expectativa es que tras el reinicio de las conversaciones, se decrete un cese del fuego entre las partes.

El prelado reveló que “como se trataba de un primer acercamiento, se exploraron allí las posibilidades de cómo reiniciar los diálogos y había dos factores que me parecen importantes: el primero es, la expresión de voluntad del Gobierno Nacional y del ELN de continuar las negociaciones, y lo segundo, el anuncio que se hace al final de dar hechos de paz, gestos de paz, que es un elemento muy importante siempre”.

Lea además:Puja entre petrista y uribista por el pago de impuestos de iglesias

Así mismo, resaltó que se han realizado diálogos preliminares, que imprimen un acercamiento entre el gobierno actual y la delegación con el ELN.

Monseñor Henao sostuvo además que hay voluntad por parte del ELN, para fortalecer este diálogo y que el mismo se realice. “El gobierno tuvo oportunidad de explicar el concepto de paz total, la delegación del gobierno explicó qué significa esto y la manifestación que hacen los integrantes de la delegación que está presente en La Habana”, sostuvo.

“Es qué hay voluntad de retomar los diálogos y ellos en realidad no colocaron los cuestionamientos que se conocen a través de redes sociales, más bien estuvieron en plan de comprender más, de tratar de profundizar en las opciones qué hay y ver cuáles serían los mecanismos específicos que habría que activar para retomar la negociaciones”, destacó el prelado.

Por otro lado, afirmó que este acercamiento no trajo consigo una agenda definida para los próximos meses, sino que después de que se reinicien las conversaciones, “se empezarán a mirar las agendas, para cuadrar sitios de reuniones y demás”.

“Me parece que logró bastante importante, porque en un primer acercamiento, normalmente lo que se busca es esto. Y pienso que en muy poco tiempo se logra llegar a la meta que son las primeras aclaraciones para comenzar y cómo activar mecanismos hacia la mesa, pero no hay en este momento una definición, eso no se ha hablado todavía”, mencionó Monseñor.

Lea también: Gas de Colombia genera impuestos, regalías y empleo: ACP por propuesta de importarlo de Venezuela

El prelado expresó que espera que estos diálogos estén acompañados de más hechos de paz o gestos de paz. “La liberación de las nueve personas es un hecho importante (...) hacen parte de lo que se estaba dialogando en La Habana y queremos que se mantenga esa tónica al interior de este grupo”, agregó.

Añadió también que uno de los propósitos de que la iglesia esté presente en estos diálogos, es que “se tenga una identidad con lo que es el propio carácter humanitario de estas temáticas. De la búsqueda de la Paz, pero hay que comenzar por lo humanitario”.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.