Cartel de devoluciones del IVA: Condenan a seis exfuncionarios de la Dian

Este grupo de exfuncionarios también fue sentenciado a pagar multas que oscilan entre los 68 y los 140 salarios mínimos.
Dinero colombiano
Dinero colombiano. Crédito: Ingimage

El Juzgado 19 Penal del Circuito de Bogotá condenó a penas de entre los seis y los once años de prisión a seis exfuncionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por el entramado de corrupción que permitió la devolución irregular del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre 2008 y 2011.

Los exfuncionarios que fueron condenados por la justicia son: William Ribero Valderrama, Óscar Iván Gómez Lozada, Ómar Gaitán García, Édgar Pinzón Ardila, Diego Fernando Arturo Gaitán Girón y Nelson Esteban Bazurto Navarro.

De acuerdo con las pruebas recolectadas por los agentes de la Fiscalía, estas personas se valieron de sus conocimientos y experiencia para crear empresas en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Santa Marta y Barranquilla.

En contexto: Pulgar reconoció e intentó justificar intento de soborno a un juez: Consejo de Estado

Los fiscales establecieron que a través de estas empresas esta red criminal realizó operaciones ficticias de exportación e importación de textiles y material ferroso, entre otros movimientos comerciales a los que recurrieron para sustentar y solicitar ante la misma Dian la devolución de IVA, así como la compensación por retención en la fuente por compras.

Los peritos técnicos de la Fiscalía determinaron que mediante estas maniobras y con el auspicio de otros servidores, se generó una defraudación que ascendió a los 150.000 millones de pesos.

Este grupo de exfuncionarios de la Dian también fue sentenciado a pagar multas que oscilan entre los 68 y los 140 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Lea además: Estado y familia de uno de los desaparecidos del Palacio de Justicia inician proceso de conciliación

El juez de conocimiento a cargo de este proceso negó a este grupo de exfuncionarios de la Dian la suspensión condicional de la pena y la solicitud de prisión domiciliaria.

Así mismo, el juzgado de Bogotá emitió a las autoridades de policía la respectiva orden de captura contra cinco de los condenados para que cumplan la respectiva sentencia en prisión.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.