Estado y familia de uno de los desaparecidos del Palacio de Justicia inician proceso de conciliación

La familia de Elkin de Jesús Quiceno sería reparada por los daños causados durante 34 años de desaparición forzada.
TOMA PALACIO DE JUSTICIA
Operación de recuperación del Palacio de Justicia. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación llevará a cabo el próximo 3 de diciembre una audiencia de conciliación entre el Estado representado en el Ministerio de Defensa y la familia de Elkin de Jesús Quiceno Acevedo, militante del M-19 desaparecido hace 35 años en la toma y retoma del Palacio de Justicia.

Lo que busca la familia es que el Estado reconozca su responsabilidad en la desaparición y muerte del exmilitante, cuyo cuerpo fue entregado por la Fiscalía hace un par de años tras encontrarlo en el cementerio del sur de Bogotá como parte de la búsqueda de los desaparecidos del Palacio.

Mire además: Procuradora se declaró impedida en debate sobre las curules de paz

Fuentes del caso señalaron que esa entrega se dio junto con un informe que concluye que las posibles causas de su muerte no se habrían dado en un combate y que fue uno de los cuerpos sepultados como NN.

Este sería el primer caso de un desaparecido del Palacio de Justicia en condición de guerrillero, que llega a un proceso de conciliación extrajudicial en la Procuraduría General de la Nación.

La solicitud de conciliación fue presentada por la Fundación Hasta Encontrarlos a través de la abogada Diana Muñoz Castellanos.

Lea también: Falsos positivos: JEP admitió sometimiento del coronel Marcolino Puerto Jiménez

“Es muy importante para la familia la audiencia de conciliación sobre la cual se sustenta bajo elementos de prueba sobre la responsabilidad del Estado Colombiano en la desaparición forzada de Elkin de Jesús Quiceno Acevedo”, dijo Pablo Cala, defensor de Derechos Humanos de la Fundación.

Al momento de los hechos del Palacio de Justicia, Elkin de Jesús Quiceno Acevedo tenía entre 22 y 23 años, ya era padre de familia dejando un hijo recién nacido y su esposa Estella Arenas, quienes hoy buscan la reparación del Estado.

Consulte también: Proyecto que reduce el receso de los congresistas fue aprobado en quinto debate

Esa reparación es por los daños causados durante 34 años de desaparición forzada. En la audiencia de conciliación se espera determinar los pormenores del resarcimiento y la búsqueda de la verdad sobre cómo sucedieron los hechos que llevaron a la muerte del exmilitante del M-19.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.