Detectan explosivos en instalaciones de Postobón en Aguachica (Cesar)

Trabajadores de Postobón se percataron de un artefacto explosivo que estaba en la entrada de sus instalaciones.
Explosivos cerca de la sede de Postobón en Aguachica
Un artefacto explosivo fue dejado cerca de la sede de Postobón en Aguachica (Cesar) Crédito: Ejército Nacional

Un artefacto explosivo fue dejado en la entrada de la empresa Postobón en Aguachica, sur del Cesar. El área fue acordonada por el Ejército Nacional y la Policía, mientras se espera la llegada del equipo antiexplosivos para proceder con su desactivación.

El hallazgo fue reportado por trabajadores de la compañía y habitantes del sector, quienes notaron la presencia de un objeto sospechoso y dieron aviso a las autoridades. Tras la verificación correspondiente, se confirmó que al parecer, se trataba de un explosivo, lo que llevó a la implementación de un operativo de seguridad en la zona.

Le puede interesar: Referendo de autonomía fiscal: Registraduría certifica firmas presentadas

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, informó que tanto el Ejército como la Policía Nacional están en el lugar para controlar la situación.

“Se detectaron explosivos en una empresa de refrescos en Aguachica. El área está acordonada y estamos a la espera del equipo antiexplosivos de la Policía para proceder con la desactivación del artefacto”, señaló el funcionario.

Asimismo, Esquivel aseguró que, por el momento, no hay personas afectadas ni daños materiales. Sin embargo, indicó que se adelantarán las investigaciones correspondientes para determinar qué grupo armado estaría detrás de este hecho.

“Vamos a investigar si este acto fue cometido por el ELN o por disidencias de las FARC, ya que los explosivos fueron dejados cerca de la carretera que conduce a la Ruta del Sol, entre Aguachica y San Alberto”, dijo.

Vea también: Contralor Carlos Hernán Rodríguez permanecerá hospitalizado: así avanza su recuperación

Es de recordar que en el municipio se han registrado varios hechos violentos, como la muerte de una menor de 12 años por una bala perdida en un establecimiento comercial del barrio Villa Mare y la masacre de la familia Lora Rincón, un caso aún sin esclarecer. Ante esta situación, las autoridades han pedido apoyo al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.