Desplazamientos, disparados en Colombia: Defensor del Pueblo envía mensaje al Gobierno Petro

En La FM de RCN, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo que los únicos que cumplen el cese al fuego son las fuerzas militares, pero no los criminales.
Defensor del pueblo, Carlos Camargo, habla sobre el incremento de los desplazamientos
Crédito: Collage

La Defensoría del Pueblo reveló un preocupante informe sobre la situación de desplazamiento forzado masivo y confinamiento en Colombia durante el año 2023. Según el reporte, más de 120 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado, con un total de 154 eventos registrados a lo largo del país. Este número representa un preocupante aumento del 7% en comparación con el año anterior.

Le puede interesar: Confinamiento en Colombia aumentó más del 60% en el 2023

A esto se suma el incremento en los eventos de confinamiento, que han experimentado un aumento significativo del 63%. Mientras que en el 2022 se registraron 132 eventos de este tipo, en el 2023 la cifra se elevó a 215.

En medio de este panorama, La FM de RCN dialogó con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien hizo un llamado urgente al Gobierno para que implemente estrategias efectivas de protección para los ciudadanos afectados.

"Es imperativo que el Gobierno tome medidas concretas para garantizar la seguridad y protección de los colombianos afectados por estas situaciones de desplazamiento forzado. La cifra de eventos registrados es alarmante (...) Diariamente estamos viendo malas cifras, malas estadísticas en materia de derechos humanos, aumento de desplazamientos y confinamientos", dijo Camargo.

¿Por qué se dan estas preocupantes cifras?

De acuerdo con el defensor del pueblo, el incremento de desplazamientos y confinamientos se explica porque, "han aumentado los enfrentamientos de grupos armados por control territorial (...) Estos grupos que dicen tener la real intención de adelantar un proceso de paz con el gobierno, lo que podemos decir es que se han burlado del pueblo colombiano, porque ese proceso de paz no se traduce en buenas cifras sobre los derechos humanos".

Le puede interesar: Situación de desplazados empeora en Colombia: Corte Constitucional

Asimismo, el defensor del Pueblo aseguró que la ola de violencia también se explica por el "aumento de cultivos de uso ilícito, con lo que ha incrementado todo tipo de crímenes (...) El único que ha honrado cese al fuego son las fuerzas armadas,".

Escuche la entrevista completa al defensor del Pueblo


Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.
La Defensoría del Pueblo envió un equipo para atender a los lesionados y acompañar la investigación del ataque con explosivos en Tunj



Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos