Descalabro de Interbolsa: vinculados se salvaron de pagar varios delitos

Más de 60 demandas, por un billón 273 mil millones de pesos, enfrenta el Estado por el desfalco de la comisionista.
La investigación de Interbolsa completa cerca de siete años.
La investigación de Interbolsa completa cerca de siete años. Crédito: Colprensa

LA FM conoció cuáles son los delitos que han prescrito hasta el momento en medio del escándalo de Interbolsa, por el que el Estado enfrenta 60 demandas por un billón 273 mil millones de pesos.

Esto luego que el juez 33 de conocimiento de Bogotá decretara la terminación del proceso por prescripción contra Alessandro Corridori, Claudia Jaramillo Palacios, su hermana María Eugenia Jaramillo Palacios y Carlos Arturo Neira Llaché porel descalabro de la comisionista.

Lea además: Investigan muerte de niña tras caer de un balcón en Caldas

En el caso del empresario italiano, Alessandro Corridori estos son los delitos que prescribieron el pasado 29 de agosto.

  • Manipulación fraudulenta de especies inscritas en el registro nacional de valores y emisores agravada.
  • Concierto para delinquir agravado.

Claudia Jaramillo Palacios:

  • Manipulación fraudulenta de especies inscritas en el registro nacional de valores y emisores agravada.
  • Administración desleal agravada.

Lea además: ¿Piso de protección social abrirá puerta a una reforma laboral?

María Eugenia Palacios:

  • Manipulación fraudulenta de especies inscritas en el registro nacional de valores y emisores agravada.

Carlos Arturo Neira LLaché:

  • Manipulación fraudulenta de especies inscritas en el registro nacional de valores y emisores agravada.

Se conoció además que los otros involucrados en el desfalco a quienes les prescribieron los delitos son:

Álvaro de Jesús Tirado Quintero:

  • Administración desleal agravada (prescribió el 15 de enero de 2020).

Álvaro Andrés Camaro Suárez:

  • Administración desleal agravada (prescribió el 15 de enero de 2020).

Luis Fernando Restrepo Jaramillo:

  • Administración desleal agravada (prescribió el 15 de enero de 2020).

Una vez se conoció la decisión del juez, el defensor de las víctimas, el abogado Francisco José Cintura, señaló que la decisión afecta directamente a quienes perdieron sus recursos y no serán resarcidos.

"La Judicatura acaba de decidir que los delitos contra esas personas han prescrito, eso significa que se le venció el tiempo a la administración de justicia para producir las decisiones absolutorias o condenatorias; pasados varios años desde el inicio de las investigaciones, la Judicatura no tuvo el tiempo necesario para atender su obligación y ello va en contravía de los intereses de las víctimas, que ni van a obtener justicia, ni reparación".

Antecedentes

Recordó también que Interbolsa tiene 680 víctimas aproximadamente y la defraudación económica ascendió a 600 mil millones de pesos.

En diciembre de 2012 quedó al descubierto uno de los mayores descalabros bursátiles de la historia del país. Sin embargo, el proceso terminó prescribiendo para la mayoría de los procesados.

Consulte: Investigan causas de incendio que consumió 21 buses en Malambo (Atlántico)

Ese mismo día, el Gobierno oficializó la intervención de Interbolsa, en medio del escándalo por los manejos de la comisionista y del Fondo Premium, en los que miles de inversionistas quedaron afectados.

El millonario descalabro sobrepasó los 600 mil millones de pesos en pérdidas para los miles de víctimas y el mercado de valores recibió un fuerte golpe.

Cabe mencionar que el 11 de septiembre de 2018, la Sección Quinta del Consejo de Estado negó el pago de una indemnización de 181.000 millones de pesos que Corridori había solicitado, argumentando supuestos daños y perjuicios morales y materiales que produjo la intervención de InterBolsa S.A.

También señalaba que la Superintendencia Financiera incurrió en errores a la hora de intervenir a la comisionista de bolsa.

En la exposición de motivos de la demanda además señaló que la intervención aparentemente produjo una falla en el servicio, generando la liquidación de las operaciones de Interbolsa.

Fiscalía

LA FM tambiénconsultó a la Fiscalía General de la Nación sobre la prescripción de los delitos en el caso de Interbolsa y esta fue su respuesta.

"Desde nuestra parte se realizaron todas las acciones posibles, muestra de ellos son todas las demás condenas que se lograron, pero que infortunadamente por las dilaciones de la defensa y la dinámica del juzgado, la prescripción de dio", afirmó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.