Desaparición forzada agravada: Así será la imputación de Carolina Galván

La diligencia se realizará a partir de las 2 de la tarde y se espera que se adelante de manera reservada.
Captura Carolina Galván
Crédito: Captura de video

La Fiscalía General de la Nación le imputará cargos este viernes a Carolina Galván, investigada por la desaparición de su hija de dos años, Sara Sofía Galván, en hechos registrados el 28 de enero de este año.

La diligencia se realizará a partir de las 2 de la tarde y se espera que se adelante de manera reservada ante un juez de control de garantías de Bogotá.

Este medio también pudo establecer que el delegado de la Fiscalía General en este proceso, le imputará el delito de desaparición forzada agravada.

Carolina Galván de 21 años de edad, deberá responder por su presunta participación en los hechos que rodearon la misteriosa desaparición de su hija, Sara Sofía.

Desde hace más de siete meses no se tiene conocimiento acerca del paradero de la menor que vivía con la mujer y su padrastro Nilson Díaz, en el sur de Bogotá.

El delegado de la Fiscalía también le solicitará al juez o jueza del caso, que se imponga una medida de aseguramiento con detención preventiva de la libertad en contra de Carolina Galván, tras considerar que en su condición de madre debió garantizar la protección de la pequeña Sara Sofía de dos años.

El funcionario judicial argumentará su solicitud,. basándose en que la mujer representa un peligro para la sociedad y para las víctimas que en este caso son la misma Sara Sofia y la tía de la niña, Xiomara Galván..

Cabe mencionar que en ese proceso, la Fiscalía ha advertido que existe un alto riesgo de fuga y que por tal razón la mujer debe permanecer privada de la libertad, teniendo en cuenta que junto con su excompañero sentimental Nilson Díaz, conocen la verdad sobre lo que ocurrió el 28 de enero de este año, fecha en la que desapareció Sara Sofía Galván en el sur de la capital del país


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.