Autoridades desactivaron un artefacto explosivo en Jamundí, Valle del Cauca

La alcaldía municipal informó que se logró la rápida intervención gracias a la comunidad.
Explosivo Jamundí
Artefacto explosivo desactivado en Jamundí Valle del Cauca gracias a colaboración comunitaria. Crédito: Redes sociales

Un artefacto explosivo fue desactivado en Jamundí (Valle del Cauca) en las últimas horas. La noticia fue confirmada por la alcaldía municipal a través de sus redes sociales, que destacó que la rápida actuación fue posible gracias a la colaboración de la comunidad.

La Alcaldía informó que el incidente ocurrió en la zona conocida como Amigos 2.000. Según medios locales, los artefactos explosivos se encontraban en una motocicleta.

Le puede interesar: Retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto El Dorado: conozca las alternativas que ofrecen Avianca y Latam

"Gracias a la colaboración de la comunidad y la rápida acción de la Policía Nacional, se realizó una detonación controlada de un artefacto explosivo en el Barrio Amigos 2000, garantizando la seguridad en la zona. En Jamundí seguimos firmes, unidos y comprometidos con la seguridad", escribió la alcaldía de Jamundí en su cuenta de X.

En videos compartidos en redes sociales, se observa cómo un grupo de policías detonó los artefactos explosivos de manera controlada, mientras varias personas, evidentemente preocupadas, observaban la escena.

"Momento de la detonación controlada de una moto cargada con explosivos en Jamundí, en el sector de Amigos 2.000. Hasta allí llegó el grupo antiexplosivos gracias a una alerta de la comunidad", escribieron algunos usuarios en redes sociales.

Le puede interesar: Advierten impacto económico en riesgo tras cierre del Muelle 13 en Buenaventura

Hasta el momento la Policía Nacional no ha reportado heridos. "Después de verificado se le hace el procedimiento en la Unidad de Antiexplosivos en Jamundí”, dijo la entidad al diario El País de Cali.

Último atentado con motobomba en Jamundí dejó un muerto y 14 heridos

El último atentado que se registró en Jamundí ocurrió el 7 de diciembre de 2024 -en pleno Día de Velitas-, cuando sobre las 8:30 de la mañana una moto bomba fue detonada en inmediaciones de un puesto de control de la policía local.

De acuerdo con testigos, el hecho se registró en el sector conocido como Las Piñas, ubicado en zona urbana del municipio. "Una mujer llevaba la moto bomba y estaba pasando por el puesto de control Las Piñas, que queda a la salida de Jamundí vía Potrerito, donde hay personal del Emcar permanente", dijo la Policía Nacional a Red + Noticias.

Le puede interesar: Advierten impacto económico en riesgo tras cierre del Muelle 13 en Buenaventura

Las autoridades confirmaron que la detonación dejó una persona muerta y 14 heridas, siete uniformados y siete civiles. Las víctimas fueron trasladas al Hospital Piloto de Jamundí y a la Clínica Valle del Lili, en el sur de la ciudad de Cali, donde recibieron atención médica.

Atentado Jamundí
El atentado en Jamundí del 7 de diciembre de 2024 dejó una persona muerta y otras 14 más heridas.Crédito: Redes sociales

Según la Policía, la activación del artefacto explosivo fue hecha por un integrante de las disidencias de las Farc, del bloque Jaime Martínez. Al parecer, habría sido un intento de ataque contra la Policía.

"En el lugar de los hechos se llevaba a cabo un puesto de control de la Policía Nacional, donde al parecer fue requerido un presunto integrante de un grupo armado organizado residual (GAOR), quien se movilizaba como motociclista y al notar la presencia policial activó el artefacto explosivo que había sido acondicionado en la motocicleta, falleciendo en el sitio", informaron desde la Policía Metropolitana de Cali.

Por esos hechos, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del ataque.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.