Advierten impacto económico en riesgo tras cierre del Muelle 13 en Buenaventura

La suspensión por parte de la Anla genera preocupación en el sector portuario y empresarial.
Muelle 13 Buenaventura
Polémica y preocupación por futuro del Muelle 13 en Buenaventura tras suspensión de actividades por la ANLA. Crédito: Senado de la República

Continúa la polémica y la preocupación por el futuro del Muelle 13 en Buenaventura, tras la orden de suspensión de actividades del proyecto por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, que argumentó que el proyecto desconoce las medidas de manejo ambiental actuales y que no hay claridad sobre estas.

Le puede interesar: Petro descarta plan de Uribe de intervención militar en Venezuela

El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, en cabeza de su director Ejecutivo, Juan Manuel Sanclemente, dijo que dicha justificación de la ANLA es inviable y que de lo contrario, la suspensión generaría pérdidas de empleo y de competitividad portuaria.

"La resolución de la ANA no necesariamente acude a argumentos técnicos viables, dado que la contaminación por vectores biológicos no es algo que ocurra en Buenaventura, dado que los productos alimenticios llegan a granel y hay unos hilos que protegen, por supuesto, de la contaminación", manifestó el Director Ejecutivo.

Hay que mencionar que hay una discusión sobre el muelle 13 de Buenaventura, en donde la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad denunció que hay insalubridad alarmante en el almacenamiento de granos en descomposición, un plan de manejo desactualizado, estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos, aguas estancadas y abandono ambiental.

Por su parte, que Luis Felipe Henao, abogado del consorcio del muelle 13 pidió respeto por el empresariado colombiano e hizo un llamado a no a la politiquería y ni a la censura.

El Muelle 13 lleva más de 20 años administrando las operaciones portuarias en Buenaventura y que tiene una capacidad operativa de movilizar más de 1′500.000 toneladas al año.

"El Muelle 13 y el puerto en general es muy importante para la economía del país, del suroccidente y, por supuesto, de las mismas comunidades bonaverenses, en donde se generan más de 500 empleos y se generan unas contraprestaciones portuarias muy importantes para el mismo desarrollo", manifestó Sanclemente.

Le puede interesar: Canciller Murillo defendió postura de Colombia hacia Venezuela: prudencia y responsabilidad

Desde el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca manifestaron que la situación del Muelle 13 se resuelva de la mejor manera en las instancias jurídicas correspondientes.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.