Derrumbes mantienen incomunicados a Norte de Santander y Arauca

Se trata del sector de Mate Lata y Tres Esquinas, en donde los derrumbes impiden la movilización de vehículos livianos y pesados.
Vía La Soberanía entre Norte de Santander y Arauca
Crédito: Foto de Cortesía

Cada vez que llega el invierno, empiezan las dificultades para los conductores que utilizan la vía la Soberanía, por los constantes derrumbes y deslizamientos de tierra, dejando incomunicado a los municipios de Toledo de Norte de Santander y Saravena de Arauca.

Dos puntos críticos enfrenta la vía la Soberanía, en San Bernardo de Bata en el municipio de Toledo, se trata del sector de Mate Lata y Tres Esquinas, en donde los derrumbes impiden la movilización de vehículos livianos y pesados.

La señora María Isabel Molano dijo a RCN Radio que “la incomunicación vial entre Norte de Santander y Arauca, no solamente deja cuantiosas pérdidas económicas, también afecta la vida de la comunidad, porque las ambulancias quedan atrapadas en medio de derrumbes y no hay posibilidad de movilizar a los pacientes que requieren atención de manera urgente”.

El pasado 21 de julio, varios conductores quedaron atascados en el kilómetro 38+ 450, en el sector de Tres Esquinas. La situación más delicada se registró con un carro-cisterna que transportaba crudo, por lo que se temía el derrame de petróleo sobre el río Margua”, dijo María Isabel Molano habitante de la zona.

Así mismo, dijo que lamentablemente los trabajos de recuperación son muy pocos y lentos, frente a la gravedad del problema que impide la movilización de camiones, con diversos productos entre Norte de Santander, Arauca y Boyacá, con ganado, arroz, yuca, plátano, frutas y verduras.

"Invias no tiene la maquinaria especial para atender este tipo de emergencia y por eso la respuesta es corta, ante la magnitud del problema", dijo Molano.

Representantes del gremio arrocero de Arauca han señalado que, de seguir los problemas en las vías terrestres, estarían en peligro de perderse 35.000 toneladas, que todos los años se transportan a Santander y Norte de Santander.

El arroz paddy verde lo movilizan a los molinos a trillar, y un alto porcentaje de esa cantidad regresa empacado para el consumo de los araucanos.

Le Puede Interesar: Escolta de líder de partido Farc fue liberado en El Catatumbo

El alcalde del municipio de Toledo Jairo Castellanos dijo a RCN Radio que, "en varias oportunidades hemos solicitado ayuda al Gobierno Nacional y aún no hay respuesta oportuna, por eso hemos elaborado un documento que busca que la Soberanía sea una vía alterna al llano".

Carlos Rodríguez, transportador de plátano señaló que “estamos preocupados porque, en condiciones normales, nos demoramos para llegar a Cúcuta 18 horas y si la vía sigue con derrumbes, durante la temporada invernal, correríamos el riesgo de perder la cosecha”.

Mientras que Invias ha señalado que en la zona hay maquinaria, pero las lluvias impiden adelantar los trabajos pertinentes por los constantes deslizamientos de tierra en el sector de la Lejía.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.