Confirman la deportación de alias 'Castor' y otros delincuentes desde Venezuela

Esta entrega por parte de las autoridades venezolanas se debe a la reanudación de relaciones diplomáticas con el vecino país.
Cinco colombianos expulsados por Venezuela y requeridos por la justicia colombiana
Cinco colombianos expulsados por Venezuela y requeridos por la justicia colombiana Crédito: Migración Colombia

Migración Colombia confirmó la llegada de varios colombianos requeridos por parte de la justicia colombiana y que habían sido capturados por parte de las autoridades venezolanas.

Entre las personas que se encuentran deportadas, está Jorge Díaz, alias “Castor”, miembro de la banda "Los Costeños" y quien está siendo investigado por su presunta responsabilidad en la afectación del orden público y la seguridad ciudadana en el departamento del Atlántico.

También se confirmó la deportación de los hermanos Fabio y Darío Leguizamón, quienes estarían vinculados a los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado, mientras que estaban vinculados a las autodefensas campesinas del departamento del Casanare.

Lea también: Gobierno de Colombia pidió expulsar a alias 'Castor' de Venezuela

En ese mismo sentido, Migración Colombia, confirmó que esta entrega por parte de las autoridades venezolanas se debe a la reanudación de relaciones diplomáticas con el vecino país.

"Gracias a la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, ha logrado la entrega de cinco personas expulsadas por las autoridades venezolanas que son requeridas por la justicia colombiana", precisó a través de un comunicado.

En ese mismo sentido, aclaró que la deportación de estas cinco personas fue realizada en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional.

Lea también: Migración Colombia y la ayuda en trámites para viajeros internacionales por caso Viva Air

"La entrega de los expulsados por parte de las autoridades venezolanas se realizó en el puente Internacional Atanasio Girardot, en el departamento del Norte de Santander. Allí, fueron recibidos por oficiales de Migración Colombia en coordinación con la Policía de Colombia y el Ejército Nacional", añadió Migración Colombia.

Finalmente, aclaró quecontinuará trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y la justicia en la región, colaborando con otros países en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.