Denuncian vínculo entre Leonidas Bustos y Néstor Humberto Martínez

Mediante una columna se señala que la persona que lo ayudó a ser fiscal es la misma involucrada en el cartel de la toga.
Néstor Humberto Martínez y Leonidas Bustos
Néstor Humberto Martínez (fiscal general) y Leonidas Bustos (exmagistrado) Crédito: Fotos de Colprensa

La revista Semana denunció, a través del periodista Daniel Coronell, que el exmagistrado de la Corte Suprema Leonidas Bustos fue uno de los artífices de que Néstor Humberto Martínezlograra ser fiscal general de la Nación.

Leonidas Bustos está mencionado en el cartel de la toga, entendido como un proceso fraudulento a través del cual integrantes de la Corte Suprema de Justicia, a través de fiscales anticorrupción, se hacían a grandes sumas de dinero a cambio de desviar o favorecer procesos de las personas que se beneficiaban de dichos procesos judiciales.

"El fiscal Martínez Neira tiene a su cargo la investigación del cartel de La Toga pese a que el jefe de su campaña a la Fiscalía fue Leonidas Bustos, señalado de ser la voz cantante de ese cartel", señaló al respecto la periodista María Jimena Duzán.

Cabe anotar que fue el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, quien denunció estos hechos de corrupción y empezó las pesquisas que con el tiempo se denominaron el cartel de la toga. En esas investigaciones, señaló el ente acusador, "se habría favorecido con decisiones judiciales a congresistas y gobernadores procesados penalmente" a través de los casos a cargo de los magistrados.

De acuerdo con la columna "más de un año antes de su elección como fiscal general, Néstor Humberto Martínez inició una frenética campaña para llegar a ese puesto. Esa fue su principal, y casi única, tarea cuando se convirtió en ministro de la Presidencia de Juan Manuel Santos. No tenía sosiego. No pensaba en otra cosa y todo lo que hacía estaba encaminado a su campaña. Su jefe de debate era el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos, hoy señalado como miembro principal del cartel de la toga".

Y agrega: "Para granjearse el apoyo del supermagistrado, Néstor Humberto sacrificó la reforma al equilibrio de poderes". Específicamente, señala el escrito, Néstor Humberto Martínez "entonces ministro de la Presidencia traía una contrarreforma debajo del brazo que dejaban en manos de Bustos y sus aliados el presupuesto y la nómina de la Rama Judicial".

Cuando logró su cometido de ser fiscal, dice la denuncia, Néstor Humberto Martínez le devolvió el favor a Bustos nombrándole fiscal anticorrupción a Luis Gustavo Moreno, el mismo que terminó extraditado a Estados Unidos por hechos de corrupción.

El 2 de mayo de 2018, la Fiscalía General de la Nación imputó al abogado Luis Gustavo Moreno por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer y utilización indebida de información oficial privilegiada.

Los hechos materia de investigación están relacionados con su ejercicio profesional entre los años 2012 y 2016. Al hacer la imputación, el delegado de la Fiscalía advirtió que la conducta irregular se habría presentado en Bogotá y, supuestamente, fue auspiciada por los exmagistrados del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Javier Ricaurte, y de la Corte Suprema de Justicia, José Leónidas Bustos y Gustavo Malo Fernández; el magistrado auxiliar Camilo Ruiz; y el abogado Leonardo Pinilla.

En su exposición, el fiscal de conocimiento indicó que la presunta estructura criminal concertó decisiones judiciales a favor de congresistas y otros funcionarios investigados. “Gustavo Moreno conoció a Francisco Ricaurte, en ese momento magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, y allí le explicó la forma como funcionaba el negocio ilícito y cuanto debía ganarse de comisión”, informó el fiscal al hacer la imputación.

En las investigaciones se constató que, al parecer, hubo una reunión en la que Leonidas Bustos y Ricaurte habrían quedado encargados de buscar clientes con sus contactos, generalmente políticos, gobernadores y congresistas que tuvieron indagaciones o averiguaciones en curso; pero sería Moreno quien debía buscar el favorecimiento para que pagaran las tarifas acordadas.

“La estrategia era la de usar información privilegiada, desacreditar a los testigos y desaparecer evidencias para obtener sentencias con apariencia de legalidad que favorecían a sus clientes, a través de la intervención de los funcionarios de más alto nivel de los altos tribunales”, precisó el fiscal en la imputación. El fiscal Néstor Humberto Martínez no ha respondido a la columna.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.