Denuncian al exsenador Carlos Ferro por pedirle dinero a un empleado

Acusan a exsenador de la U por concusión y presunto esquema corrupto.
Corte Suprema de justicia
La Corte Suprema cita al abogado José Luis Moreno Caballero para declaración juramentada en caso de corrupción UNGRD. Crédito: Corte Suprema de justicia

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al exsenador del partido de la U, Carlos Roberto Ferro Solanilla, por el presunto delito de concusión.

Según el alto tribunal, el senador y algunos colaboradores le habrían exigido a uno de los integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) el salario devengado.

Según las investigaciones, supuestamente el funcionario le entregaba su remuneración para que el exsenador Ferro presuntamente hiciera las cotizaciones a la seguridad social del supuesto trabajador, con el fin de que pudiera sumar semanas para su pensión.

Cabe destacar que la Sala no accedió a las peticiones de la defensa de Ferro Solanilla para decretar la prescripción de la acción penal y este proceso una vez quede en firme pasará a la Sala de Primera Instancia.

Le puede interesar: "Coincidencias no siempre son irregularidades": la petición de la Corte Suprema a jueces

Roque Julio Díaz, es un de los testigos principales, quien señaló que Ferro abusó de su poder e influencia para contratarlo bajo la condición de que le entregara su salario.

Díaz afirmó que supuestamente aprovechó la oferta por la necesidad de cumplir con las semanas de cotización para acceder a su mesada pensional.

El expediente en contra de Ferro revivió en el 2022 cuando Roque Julio llegó con las pruebas debajo del brazo y afirmó que después de casi diez años años se había animado a denunciar los hechos.

Le puede interesar: Crece la molestia de la Corte Suprema con el presidente y ahora se extiende al Congreso

El presunto esquema corrupto ya estaba montado cuando Díaz fue contratado y al parecer él no era el único que tenía que entregarle su salario al entonces senador.

El modus operandi, es que Roque al recibir su salario lo enviará a cuentas de Bancolombia de terceros, dinero que finalmente iría a parar en manos de Ferro, según la denuncia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.