Denuncian ataque armado a bus escolar de Asocaña en el Valle del Cauca

En medio de los hechos, el conductor del vehículo resultó herido. Esto se sabe hasta ahora.
Bus escolar
Imagen de referencia. Ataque violento contra bus de escuela de fútbol en Valle del Cauca: Asocaña denuncia incendio del vehículo y heridas al conductor. Violencia amenaza programas deportivos para menores en zona afectada. Crédito: Pixabay

Asocaña denunció el ataque violento ocurrido en la noche del miércoles contra un bus que transportaba niños y jóvenes de una escuela de fútbol vinculada a un ingenio azucarero en el Valle del Cauca. El vehículo fue interceptado por dos hombres en la vía entre Villapaz y Jamundí, donde el conductor fue herido y posteriormente el bus fue incinerado.

Claudia Calero, presidenta de Asocaña, calificó el hecho como un atentado directo contra las oportunidades que se ofrecen a menores en zonas afectadas por la violencia. “Es inaceptable que la violencia arremeta contra iniciativas que transforman la vida de más de mil niños a través del deporte. Estas acciones van en contra del bienestar de los menores y de sus sueños”, señaló.

Le puede interesar: Autoridades confirmaron que Lyan Hortúa, el niño secuestrado, sigue en Jamundí y está bien

Frente a la falta de condiciones mínimas de seguridad, Calero advirtió que se está evaluando la continuidad del transporte para los entrenamientos deportivos: “Debido a que no hay garantías de seguridad en esta zona, nos vemos obligados a reevaluar la continuidad del transporte que se les brinda para sus entrenamientos. Hoy los violentos vuelven a robarnos la esperanza”.

La dirigente gremial hizo un llamado a las autoridades nacionales para que actúen de forma decidida en la región: “El sur del Valle y el norte del Cauca claman por justicia, seguridad y presencia real del Estado”, afirmó.

El programa deportivo del ingenio beneficia actualmente a más de mil niños y adolescentes entre los 5 y 17 años, distribuidos en diez escuelas de fútbol ubicadas en los municipios de Miranda, Florida, Padilla, Corinto, Guachené, Puerto Tejada, Jamundí y Candelaria.

A esto se suma que, el Consejo Gremial Nacional presentó su sexto Informe de Seguridad, en el que advierte un preocupante incremento de homicidios, secuestros y reclutamiento forzado de menores en el país durante el primer trimestre del año. Aunque algunos indicadores muestran avances, otros reflejan un deterioro que, según el gremio, debe ser atendido con urgencia por el Gobierno Nacional.

El informe revela que los homicidios aumentaron un 2 %, con 3.244 casos reportados entre enero y marzo. Cali encabeza la lista de ciudades con más casos, mientras que Guaviare y Tibú presentan las tasas más altas en proporción a su población. Las masacres también crecieron un 6 %, concentrándose principalmente en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

Lea también: Movimiento ‘Todos por la Salud’ lanza fuertes críticas al proyecto de reforma a la salud

El secuestro es otro delito que presentó un alza significativa del 22 %, pasando de 69 a 84 casos. Argelia, en el departamento del Cauca, reportó 18 secuestros; Bogotá, 14; y Villavicencio, 9.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.