Denuncian a Iván Duque ante Comisión de Acusación, por tropas de EE.UU en Colombia

La denuncia fue presentada por 23 congresistas que consideran que el mandatario desacató una orden judicial.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

Ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes fue presentada una denuncia en contra del presidente de la República, Iván Duque Márquez, por la polémica que se ha generado en torno a la presencia de militares estadounidenses en el país.

La denuncia es respaldada por 23 congresistas de la oposición quienes afirman que el mandatario no acató la orden del Tribunal de Cundinamarca de suspender las actividades de dicha misión extranjera, hasta tanto el Senado aprobara la realización de las mismas.

Lea además: Familia Gómez Hurtado está buscando es una indemnización económica: expresidente Samper

El senador Jorge Robledo indicó que el Congreso jamás tomó una decisión frente al tema y por ello nunca se autorizó que los efectivos norteamericanos pudieran ejercer las labores para las que fueron llamados.

“Cuando el presidente de la República autorizó a que esas tropas actuaran por segunda vez, lo hizo después de la prohibición del Tribunal y es evidente que violó la ley”, indicó Robledo.

El congresista dijo además que “le interpusimos esa queja disciplinaria que debe ser atendida con toda seriedad, porque hoy pasa una cosa muy grave en Colombia y es que hay unas tropas extranjeras violando la soberanía nacional y la legalidad de Colombia en la medida en que están actuando en este país”.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, también está enfrentando una moción de censura en el Senado de la República, entre otras cosas, por el tema de la presencia de miembros del Ejército norteamericano en el país.

Lea además: Corte Suprema devuelve competencia para que jueza resuelva libertad de Uribe

El anterior presidente del Senado, Lidio García, había enviado una carta al Gobierno Nacional informando que luego de que se realizara un debate de control político en la plenaria, la mayoría de los congresistas expresó que el desarrollo de la misión militar extranjera no necesitaba aprobación del Congreso.

Sin embargo, García posteriormente aclaró que dicha carta nunca significó que la corporación autorizara las labores de asesoría que están cumpliendo los integrantes del Comando Sur de Estados Unidos.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.