El delito que más afecta a las víctimas del conflicto en Colombia

La Unidad para las Víctimas se refirió a una de las problemáticas sociales más agudas en Colombia.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

Desplazamiento, homicidio, amenazas y desaparición forzada, son los hechos victimizantes por los que más personas han sido incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad para las Víctimas.

Según la Unidad para las Víctimas, una de las problemáticas sociales más agudas en Colombia es el desplazamiento forzado, el cual ocupa el primer lugar con más de ocho millones de víctimas; seguido del homicidio con más de un millón de afectados.

Lea además: Cientos de desplazados en Antioquia por enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN

También, las amenazas se ubican en tercer lugar con 638.647, mientras que la desaparición forzada está en cuarto lugar con más de 190.000 casos.

Los departamentos que registran más víctimas directas e indirectas por estás problemitas son: Antioquia, Bolívar y Nariño, Cauca, Meta y Valle del Cauca.

"Desde la Unidad para las Víctimas seguimos trabajando para que las declaraciones de las víctimas sean valoradas de forma oportuna y con calidad, para que puedan ser atendidas y reparadas integralmente. Así mismo, buscamos visibilizar las dinámicas del conflicto y su impacto en las personas y comunidades para que el Estado tenga insumos para prevenir nuevos hechos victimizantes", afirmó la directora de Registro y Gestión de la Información, Nathalia Romero.

Más noticias: ¿Un triunfo para la justicia y las víctimas de DMG?

En cuanto a desaparición forzada se registra que más de 50.000 víctimas están clasificadas como directas, es decir, fueron desaparecidas, mientras que al rededor de 141.000 son víctimas indirectas o personalmente afectadas, es decir, son los familiares de quienes fueron desaparecidos en el marco del conflicto armado.

Entre 2022 y julio de 2023, junto con entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas se han realizado 266 acciones de búsqueda, localización, recuperación e identificación de cadáveres, así como la entrega digna de 323 restos a los respectivos familiares víctimas de este fenómeno de desaparición forzada.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.