Queda en firme pena de prisión por el delito de injuria y calumnia

Esto luego de estudiar una demanda que alegaba que esa ley limitaba la libre expresión y promovía la autocensura.
Justicia
Justicia Crédito: Pixabay

La Corte Constitucional dejó en firme la pena de prisión para los delitos de injuria y calumnia, luego de estudiar una demanda que alegaba que esa ley limitaba la libre expresión y promovía la autocensura.

La demanda reclamaba que era un apartado del Código Penal que no respetaba la constitución,pues vulneraba el derecho a la libre expresión, además de resaltar que era un mecanismo de persecución a periodistas.

Leer también: Fiscal Angélica Monsalve denunció a Catherine Juvinao ante la Corte Suprema por injuria y calumnia

La Sala Plena mencionó que esa ley en ningún momento fue establecida con el propósito de perseguir a los medios de comunicación y que tampoco busca beneficiar la autocensura que alega la demanda.

"Pues no corresponde a un tipo penal con sujeto activo calificado, ni que ello puede considerarse como una norma que imponga algún tipo de censura, 'mordaza' o limitar de manera indebida el derecho a la libertad de expresión", asegura el documento.

La corte menciona que no sería lógico afirmar que, para los casos en los que se genere alguna afectación al buen nombre y la honra, se deba instaurar una tutela o multa económica, pues este no sería el objetivo preventivo de la norma.

"Conllevaría, no solo el desnaturalizar uno de los fines de la pena, en concreto, el preventivo, sino que reduciría la discusión sobre afectación de trascendentes derechos fundamentales a una decisión de simple costo-beneficio, donde resultaría más rentable" menciona la corte.

Los magistrados defendieron la ley mencionando que para este delito se otorgan otras opciones, como es, por ejemplo, el de la retractación pública que se hace en algunos casos de disputas, por lo que mencionaron que la pena de prisión es el último recurso.

"La sanción penal que se demanda solo procedería como última ratio, lo que en últimas resalta su adecuado diseño legislativo y repercute en el juicio de proporcionalidad demandado", concluyó la sala.

También le puede interesar: Fiscal Angélica Monsalve impondrá denuncia por injuria contra congresista Juvinao

Con esto quedó en firme la pena de entre un año con tres meses y hasta cuatro años y medio de prisión por estos delitos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.