La Secretaría de Gobierno de Bogotá le salió al paso a las recientes denuncias por amenazas a líderes sociales en la ciudad, los cuales han sido declarados “objetivo militar inmediato” en varios panfletos que circulan en las redes sociales.
El secretario Miguel Uribe sostuvo que muchas de estas intimidaciones no provienen de grupos armados ilegales, sino de delincuencia común que busca sembrar el terror en las diferentes localidades.
"Hay una usurpación de marca criminal, es decir que encontramos desafortunadamente que hay unos grupos organizados, delincuencia organizada, bandas que utilizan otros nombres, pero que están lejos de ser lo que dicen, únicamente se dedican al microtráfico o las mafias que conocemos como ‘Tierreros’", dijo el funcionario.
Según Uribe Turbay, el Distrito ha brindado protección y atención a las personas amenazadas y señaló que es importante que las personas se acerquen ante las autoridades para poner en conocimiento dichas situaciones.
"Los 330 líderes que han sido atendidos desde 2016 no han tenido ningún tipo de agresión, pasamos del 2015 con 6 homicidios, al 2017 con uno solo y en este año no ha habido ninguno".
La localidad en donde más líderes se han atendido es Ciudad Bolívar, con 40 casos de amenazas.
De la misma forma, el Secretario de Gobierno explicó que las rutas de protección a líderes sociales continúan en la ciudad, ya que “la idea es brindar medidas transitorias a los voceros sociales que se encuentran amenazados por su labor de defensa y promoción de Derechos Humanos”.
En total son 187 mujeres y 139 hombres, entre los 28 y 59 años de edad, que iniciaron su acceso a la Ruta Distrital de Atención y Protección para Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
El Distrito recordó que a través del correo defensoresydefensoras@gobiernobogota.gov.co y el número de teléfono 3387000 Ext. 5356, los líderes sociales podrán denunciar las amenazas o intimidaciones en su contra.
Delincuencia común estaría detrás de amenazas a líderes sociales en Bogotá
El Distrito afirmó que en lo corrido de 2018 ningún líder social ha sido asesinado en la ciudad.
Nicolas Petro
Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa
La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
desaparecido
Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)
Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle
Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez
De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.
“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos
Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre
🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025
"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales
Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia
Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno