"Se les está acabando el tiempo a los grupos armados": defensor del Pueblo sobre proceso Paz Total

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo que mientras se hace el proceso de Paz Total, sigue aumentando la opresión de las comunidades.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, dijo que la acción de tutela se convirtió en el mecanismo de protección de los ciudadanos
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, dijo que la acción de tutela se convirtió en el mecanismo de protección de los ciudadanos Crédito: Defensoría del Pueblo

En medio de la Asamblea Anual de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, aseguró que el Estado deberá actuar con contundencia y sin vacilaciones frente a las acciones violentas que los grupos armados ilegales están generando contra las comunidades en los territorios.

Frente a esto, Camargo habló en La Fm y afirmó que tuvo la oportunidad de alzar la voz por las comunidades que han sido oprimidas y olvidadas.

Puede leer: “Situación es más escalofriante de lo que imaginamos”: Defensor del Pueblo por violencia en Colombia

"Es importante que la gente sepa que mientras se habla de Paz Total, sigue aumentando la opresión de las comunidades", dijo.

Asimismo, recalcó que se le está acabando el tiempo a los grupos armados de acogerse al proceso de paz total propuesto por el Gobierno Nacional.

Del mismo modo, expuso la situación actual del país en derechos humanos informando que los asesinatos siguen aumentando e incluso, advirtió que "el año 2022 cerró con una cifra lamentable de asesinatos: 215 líderes, lideresas y personas defensoras de derechos humanos, la más alta desde 2017", asegurando que es una cifra récord en los últimos 5 años.

Lea también: En firme elección de Carlos Camargo como Defensor del Pueblo

Por otro lado, mencionó que le ha expresado a la Asamblea que de una vez por todas le digan al país qué es lo que quieren los grupos armados

"Es el momento que le digan la verdad al país, si de verdad tienen el interés de adelantar un proceso de paz total", concluyó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.