En firme elección de Carlos Camargo como Defensor del Pueblo

El Consejo de Estado determinó que no se demostró el incumplimiento a la ley de cuotas.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis señaló que el desplazamiento se incrementó en un 256% este año
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis. Crédito: Jenny Rocio Angarita RCN Radio

El Consejo de Estado rechazó las demandas que existían en contra del nombramiento de Carlos Camargo Assis como Defensor del Pueblo para el período 2020-2024. Al unificar y revisar las acciones judiciales la Sección Quinta del alto tribunal determinó que no se demostraron las irregularidades en la postulación y posterior elección en el Congreso de la República.

Lea además: Uribe le dice a Petro que proponer compra de sus tierras es una "cobarde incitación" a la violencia

En el debate jurídico se concluyó que no se encontró vulnerada la Ley de Cuotas puesto que la terna de candidatos que remitió el Presidente de la República a la Cámara de Representantes estaba conformada por una mujer y dos hombres, como lo exige la Ley 581 de 2000. En este sentido no se podía hacer mención a la situación de los otros dos aspirantes.

En otro de los aspectos analizados se concluyó que Camargo cumplió con las exigencias de experiencia que establece la ley, haciendo referencia que la experiencia profesional de abogado se contabiliza desde la obtención del título y que el demandado demostró que superó los 15 años que la propia Constitución Política impone para el ejercicio del cargo, mediante certificaciones debidamente allegadas.

Por otra parte, se reiteró que, cuando existe regulación en la forma de proveer los cargos no hay lugar a adelantar concurso o convocatoria pública, como es el caso del Defensor del Pueblo pues la Constitución Política reguló la forma de su elección para este tipo de cargos. La forma en cómo fue postulado y elegido Camargo Assis cumplió todos los requisitos y no se puede hablar de una afectación a los principios de separación de funciones y colaboración armónica de las ramas del poder público.

Le puede interesar: Corte ordena la captura del congresista liberal Gustavo Hernán Puentes

El trámite de elección del Defensor del Pueblo no incurrió en ninguna de las irregularidades expuestas por los demandantes porque se analizaron, en debida forma, por el órgano elector las hojas de vida de los candidatos y el proceso se adelantó en la forma señalada por la Constitución Política.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.