Decreto 806 de 2020: ¿la puerta a la justicia virtual?

Este decreto pretende agilizar los procesos judiciales y su vigencia es de dos años.
Fallo judicial
Mazo de justicia. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

El Gobierno expidió el decreto 806 de 2020, que pretende "implementar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales y agilizar el trámite de los procesos judiciales", en las jurisdicciones ordinaria, constitucional, disciplinaria y de lo contencioso administrativo. La vigencia de esta medida es por dos años.

"Las autoridades judiciales darán a conocer en su página web los canales oficiales de comunicación e información mediante los cuales prestarán su servicio, así como los mecanismos tecnológicos que emplearán", dice el artículo 2 del decreto.

Lea también: Por posible vicio se retrasa discusión de prisión perpetua para violadores de niños

Además, las partes del proceso judicial deben asistir y hacer las diligencias "a través de medios tecnológicos", para lo cual tendrán que especificar los canales que usarán para enviar sus actuaciones "con copia incorporada al mensaje enviado a la autoridad judicial".

"Identificados los canales digitales elegidos, desde allí se originarán todas las actuaciones y desde estos se surtirán todas las notificaciones, mientras no se informe un nuevo canal", añade el decreto (artículo 3).

De otro lado, si no hay un expediente físico, tanto las partes como la autoridad judicial deben enviar "por cualquier medio" los documentos que tengan en su poder y puedan servir para el proceso. Asimismo, las autoridades judiciales podrán usar las herramientas tecnológicas en caso de que tengan los expedientes digitales (artículo 4).

Por su parte, el artículo 5 indica que los poderes para actuaciones judiciales se podrán "conferir mediante mensaje de datos, sin firma manuscrita o digital, con la sola antefirma", de modo que no es necesario presentarse personalmente.

"En el poder se indicará expresamente la dirección de correo electrónico del apoderado que deberá coincidir con la inscrita en el Registro Nacional de Abogados".

Lea también: Recomendaciones para ahorrar la batería de su computador portátil en el teletrabajo

En el caso de las demandas, se deberá poner el canal para enviar las notificaciones, y las demandas y anexos se podrán enviar "a las direcciones de correo electrónico que el Consejo Superior de la Judicatura disponga para efectos del reparto, cuando haya lugar a este" (artículo 6).

Las audiencias se harán de forma virtual o telefónica con los medios tecnológicos disponibles. Antes de la audiencia un empleado de despacho podrá informar la herramienta a usar o acordar alguna con las partes (artículo 7).

Las notificaciones se podrán enviar por correo electrónico, en donde también se pondrán los anexos. "(...) los términos empezarán a correr" dos días después de enviado el mensaje.

"Para los fines de esta norma se podrán implementar o utilizar sistemas de confirmación del recibo de los correos electrónicos o mensajes de datos", añade el decreto (artículo 8).


Temas relacionados


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.