Debate por ‘cartel de falsos positivos’ llegaría hasta la Corte

El Movice presentará una acción judicial para que se revise el fallo que ordenó retirar la imagen en redes sociales y medios.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

El juzgado 13 civil del circuito de Bogotá rechazó la solicitud presentada por el Movimiento de Víctimas de Estado (Movice) y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) para anular el fallo que ordenó retirar el llamado ‘cartel de los falsos positivos’ en redes sociales y medios de comunicación.

Con esta decisión, el despacho judicial ratificó el fallo que emitió el pasado 24 febrero en el que se tutelaron los derechos al buen nombre, la honra, dignidad humana y presunción de inocencia al general del Ejército, Marcos Evangelista Pinto.

El juzgado ordenó que las partes accionadas eliminen de murales físicos, redes sociales, medios de comunicación hablados y escritos la imagen en la que aparecen cinco generales del Ejército y la leyenda ‘¿quién dio la orden?’ en referencia a las ejecuciones extrajudiciales que se registraron entre 2000 y 2010.

Debido a esto, el Movice presentará una acción judicial ante instancias superiores, la Corte Constitucional, con el fin que se revise de fondo este fallo y se tome una decisión en al que se proteja la libertad de las víctimas y el derecho de las víctimas a conocer la verdad.

Entre sus argumentos se señalará que dicha imagen no atenta contra los derechos fundamentales del general Pinto ni los otros generales mencionados, y que solamente se hace mención a la necesidad de conocer la verdad sobre los denominados ‘falsos positivos’.

“Es verdad que los militares que aparecen en el mural eran los altos mandos de la época”, señala el Movice. En este punto se advierte que la publicación no vulnera el principio de inocencia de los militares a los que se les señala de tener conocimiento de estas prácticas.

“Se trata de expresiones protegidas en mayor nivel por el derecho a la libertad de expresión en la medida que se refieren a asuntos de interés público como el derecho a la verdad de las víctimas y de la sociedad, y es un ejercicio de control ciudadano sobre el rol de funcionarios o personajes públicos”, precisó el Movimiento.

El Movice reclama que la imagen se publicó en redes sociales luego que el pasado 18 de octubre el mural que se pintó en una pared en el centro de Bogotá fuera borrado por militares adscritos a la Brigada XIII del Ejército.


Pereira

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.
Los comerciantes vivieron instantes de terror



Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano