David Murcia y el general (r) Mauricio Santoyo serán deportados a Colombia

También será deportado el abogado Leonardo Pinilla Gómez, uno de los implicados en el escándalo del 'cartel de la toga'.
David Murcia
David Murcia en poder de las autoridades colombianas. Crédito: AFP

La Embajada de los Estados Unidos le notificó formalmente a Colombia sobre el proceso de deportación de David Murcia Guzmán, cerebro de la pirámide DMG; el general (r) Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de la Presidencia de la República; y el abogado Leonardo Pinilla Gómez, uno de los implicados en el escándalo del 'cartel de la toga'.

El trámite será realizado por las autoridades de los Estados Unidos a finales de abril.

Murcia Guzmán ya cumplió su condena de nueve años de prisión por el delito de lavado de activos en EE.UU. y llegará a Colombia a seguir con la sentencia de 22 años de prisión emitida en 2010 en su contra por los hechos ilegales que ejecutó DMG como la captación ilegal de dinero.

Vea también: Exesposa de David Murcia, condenada a 16 años de cárcel por caso DMG

Por su parte, el general Santoyo recuperó su libertad en marzo pasado tras cumplir parte de su sentencia de nueve años de cárcel por delitos relacionados con el narcotráfico. En Colombia tiene pendientes unas investigaciones preliminares por su presunta participación en el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón Forero, así como el crimen de los investigadores del Cinep.

Sin embargo, la defensa del oficial en retiro presentó una solicitud para que este trámite sea anulado y se le permita seguir en Estados Unidos argumentando problemas de seguridad y protección para él y su familia. En los próximos días se tomará una decisión de fondo.

Lea también: Fallo disciplinario contra general (r) Santoyo por "chuzadas" podría revivir

Por su parte, el abogado Pinilla -conocido con el sobrenombre de ´Porcino' tiene cuentas pendientes en Colombia por su participación en el pago de millonarias sumas a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para entorpecer procesos contra aforados constitucionales.

El jurista recuperó su libertad hace dos semanas después de haber pagado dos años de prisión tras aceptar su responsabilidad en el delito de conspiración para el lavado de activos en Estados Unidos.

Esto por hacer parte del plan para sobornar al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus para archivar la investigación que se le adelantaba por el 'cartel de la hemofilia' y las irregularidades con el manejo de regalías.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez