David Murcia les debe un billón de pesos a las víctimas de DMG

Hasta la fecha se han devuelto 93 mil millones de pesos.
David Murcia Guzmán, en el proceso de registro con Migración Colombia, en Bogotá
David Murcia Guzmán, en el proceso de registro con Migración Colombia, en Bogotá Crédito: Migración Colombia

María Mercedes Perry, agente liquidadora de DMG, mencionó que ha sido muy poco el dinero que se ha logrado devolver a quienes invirtieron en la pirámide liderada por David Murcia, quien fue deportado a Colombia.

"No olvidemos que las reclamaciones de más de 240 mil personas afectadas llegaron al billón de pesos y hasta la fecha solamente se han logrado devolver 93 mil millones de pesos", expuso Perry.

La agente liquidadora manifestó que las propiedades incautadas a Murcia fueron pocas y no se han podido retribuir a las víctimas.

Lea también: La respuesta de David Murcia a las víctimas de DMG

"No se sabe qué hizo David Murcia con esa cantidad de dinero. Sabemos que él tiene una multa por más de 18 mil millones de pesos que no ha pagado y que al momento de cancelarla iría directamente a reponer a las víctimas", sostuvo Perry.

La representante de las víctimas expuso que desde hace más nueve años está en la labor de recuperar el dinero de las personas afectadas. Agregó que "hasta el momento, en todas las instancias judiciales en las que se ha peleado, le han dado la razón a DMG sobre un lote que pertenecería a David Murcia en Bogotá, pero no se ha podido incautar".

Le puede interesar: David Murcia, 'cerebro' de DMG, llegó deportado desde EE.UU.

Perry sostuvo que, hasta el momento, se han interpuesto más de 20 tutelas que, aunque se han ganado a favor de las víctimas, no ha habido reparación. Advirtió que la devolución del dinero a las personas afectadas se realiza por partes iguales, sin tener en cuenta que unas hayan invertido más que otras en DMG.

"Por lo general la mayor inversión que se realizaba en DMG era de 10 a 15 millones de pesos, pero la suma llega al billón de pesos porque fueron más de 300 mil personas las involucradas. Tanto así que las reclamaciones se tuvieron que recoger en el estadio El Campín con acompañamiento de la Policía", expuso Perry.

Finalmente, la agente manifestó que con el correr de los años muchas de las víctimas desistieron de los procesos judiciales y se resignaron a perder el dinero.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.