Procuraduría levantaría la suspensión de Daniel Quintero al finalizar la jornada electoral

El anuncio lo dio la procuradora Margarita Cabello Blanco.
Daniel Quintero
Daniel Quintero Crédito: AFP

En la mañana de este domingo 19 de junio, la procuradora, Margarita Cabello Blanco, anunció que levantaría la suspensión de Daniel Quintero al finalizar la jornada electoral.

Cabe recordar que el diez de mayo fue suspendiendo por presunta participación en política y se le abrió una investigación disciplinaria.

Le puede interesar: Juan Pablo Ramírez, exfuncionario de Daniel Quintero, es investigado por Procuraduría

Esta medida también cobijó al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado Barrera, al concejal de Calarcá (Quindío), Gustavo Adolfo Herrera y el personero de Nátaga (Huila), Grenfell Lozano Guerrero.

Según indicó Cabello, “el uso de las redes sociales, el uso de los medios de comunicación no puede ser instrumento para afectar la imparcialidad que debe caracterizar este proceso”, argumentando que “Ningún servidor público desde el menor rango y hasta el más alto nivel puede utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos políticos”.

Por tal motivo, en primer lugar nombraron a Juan Camilo Restrepo como alcalde (e) de Medellín, sin embargo, el Tribunal Superior de Antioquia suspendió los efectos del decreto con el que fue designado como alcalde encargado de la capital antioqueña ante la suspensión de Daniel Quintero Calle por parte de la Procuraduría.

Por consiguiente, nombraron a Andree Uribe como alcaldesa (e) de Medellín.

La funcionaria llegó acompañada María Camila Villamizar y Karen Delgado, las mujeres que junto a ella conformaron la terna de la que el presidente Duque decidió al nuevo mandatario de la capital antioqueña, mientras el electo popularmente, Daniel Quintero, es investigado por la Procuraduría por su presunta participación en política.

Lea también: Daniel Quintero sorprendido por perder tutela: seguirá apartado de su cargo como alcalde de Medellín

Durante su primera intervención, Uribe inició recordando su trayectoria y cómo desde el barrio El Playón, un sector humilde al norte de la ciudad, llegó a convertirse en enfermera de la Universidad de Antioquia, especializarse y ser Secretaria de Salud durante la administración del ahora sancionado Quintero, a quien también le agradeció por su confianza para liderar la contingencia sanitaria producto de la Covid-19.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.