Caso ‘DailyCop’: CNE pide a Petro y Ricardo Roa designar nuevos abogados

Según los investigadores, la renuncia de Julio César Ortiz y Germán Palacio ya quedó en firme.
Gustavo Petro y Ricardo Roa
Gustavo Petro y Ricardo Roa Crédito: Colprensa

Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que investigan la presunta financiación irregular de la campaña ‘Petro Presidente 2022’, le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro y a Ricardo Roa, en la que los instan a designar nuevos abogados, luego de la renuncia Julio César Ortiz y Germán Palacio, quien inicialmente tenían a su cargo la defensa.

La carta se conoce horas antes de las diligencias de recepción de testimonio a Omar Hernández y Andrés Hernández, dos de los implicados en el caso ‘DailyCop’, que deberán comparecer ante el tribunal para entregar información que pueda ser relevante para el proceso.

Lea también: Potenciales testigos en caso ‘Criptomonedas’ acudirán a la CIDH ante amenazas

En ese sentido, recordaron que aunque el proceso “se encuentra en etapa de indagación preliminar y por ello, no es obligatoria la concurrencia de apoderado; es dable informarles que les asiste el derecho de designar un profesional del derecho para que los represente durante la diligencia de recepción de testimonios que se llevará a cabo el próximo 07 de mayo de 2024”.

Según los investigadores, la renuncia de Ortiz y Palacio ya quedó en firme, dado a que han transcurrido más de cinco días después de la presentación de la dimisión.

“La Ley 1437 de 2011, en su parte primera, regula el procedimiento administrativo general y abarca aspectos como el proceso sancionatorio administrativo. Sin embargo, no establece el derecho de postulación como una prerrogativa obligatoria en favor de los indagados”, argumentan Prada y Ortiz en su carta.

Le puede interesar: Abogado del caso Daily Cop desmiente a creador de criptomoneda y dice que es un prófugo

Cabe mencionar que Petro y Roa se quedaron sin representación legal ante el CNE, justo en el momento en que se conoció la intención de los investigadores de radicar en Sala Plena el escrito de formulación de cargos en su contra.

Este es la carta que enviaron los magistrados:



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.