Potenciales testigos en caso ‘Criptomonedas’ acudirán a la CIDH ante amenazas

Su abogado insiste en la necesidad de que a Ómar y Cristhian Hernández, se les otorgue prontamente un principio de oportunidad.
Leyes de criptomonedas
El expresidente de Estados Unidos y actual candidato a la reelección, Donald Trump, ha logrado recaudar al menos 350 millones de dólares con el lanzamiento de su criptomoneda $TRUMP. Crédito: Cortesía

La FM de RCN Radio conoció que los dos potenciales testigos del supuesto apoyo de Daily Cop a la campaña presidencial de Gustavo Petro con el negocio de las criptomonedas, acudirán a instancias internacionales para pedir protección especial ante amenazas en su contra.

Así lo confirmo Víctor Muñoz, abogado de Omar Hernández Doux -Ruisseau y de Cristhian Andrés Hernández, implicados con la compañía Daily Cop y señalados de supuestamente captar millonarios recursos en el país a través del negocio de las 'criptomonedas'.

El jurista reveló a la FM de RCN Radio que llevará este caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para reclamar que tanto a él como a sus clientes, se les otorguen medidas de seguridad urgentes ante las intimidaciones, amenazas y atentados de los que han sido víctimas Ómar y Cristhian Hernández.

Le puede interesar: Abogado Víctor Muñoz cuestiona a cerebro de Daily Cop y asegura que es un prófugo de la justicia

“Vamos a acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que nos otorguen medidas de protección, porque entendemos que este Gobierno no lo quiere hacer”, dijo el abogado Muñoz.

Asimismo, sostuvo que “mi cliente (Ómar Hernández) ha sufrido dos atentados contra su vida. En la primera circunstancia, fue atacado violentamente en el Centro de detención de la Candelaria en Medellín, donde sufrió heridas y fueron constatadas por el ente investigador”.

De igual forma, advirtió que en un segundo atentado, “le abrieron la cabeza con un arma y finalmente le divirtieron que no debía seguir hablando ante los estrados judiciales y a pesar de eso, la defensa ha insistido en decir la verdad”.

El abogado Víctor Muñoz aseguró que pese a estas amenazas, seguirán insistiendo ante la Fiscalía para que se concrete un principio de oportunidad con sus clientes Ómar y Cristhian Hernández, a cambio de servir de testigos clave en torno al supuesto aporte de Daily Cop a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, que en un principio se habría pactado por un millón de dólares, pero después se terminó realizando en especie con la compra de un lujoso avión Super King 300.

Más información: Fiscalía acusa a potenciales testigos clave en caso ‘Criptomonedas’

El abogado extendió un llamado a la Fiscalía y a las demás autoridades para que le garanticen tanto a Ómar Hernández como a Cristhian Hernández y a él, todas las medidas de protección necesarias, tras las amenazas e intimidaciones de que han sido víctimas por sus denuncias y los recientes descalificativos del presidente Gustavo Petro.

Responde al presidente Gustavo Petro

El abogado Víctor Muñoz también respondió al presidente Gustavo Petro, quien ha desestimado y cuestionado los supuestos aportes irregulares a su campaña, a través del negocio de las criptomonedas.

“Al presidente de la República lo que le puedo responder, es simplemente como apoderado, que no tengo la tribuna que él tiene, que esto no tiene un cuestionamiento o un tinte político y que efectivamente, él no es una persona indicada para tachar de falso un testigo”, dijo.

El jurista agregó que “él no es una autoridad judicial y nuestro testimonio lo haremos valer con todas las garantías de ley, frente a los diversos institutos que tenemos para hacerlo probar”.


Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.