Alcalde de Cúcuta implementará el polígrafo a policías de tránsito para evitar corrupción

Se estará sometiendo a la prueba del polígrafo a los agentes de tránsito que estarán regulando el tráfico vehicular en la ciudad.
Jorge Acevedo Alcalde de Cúcuta
Jorge Acevedo Alcalde de Cúcuta Crédito: Cortesía Alcaldía de Cúcuta

La ciudadanía y los gremios de transporte de la capital de Norte de Santander están a la espera que entre en vigencia en convenio de tránsito por parte de la administración municipal y la Policía que, según el alcalde local sería a partir del próximo mes de marzo.

Le puede interesar: Edwin Besaile no aceptó cargos por enriquecimiento ilícito

Convenio que entraría a regular el tránsito en áreas complejas de la ciudad de Cúcuta con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, y que hasta el momento no ha podido entrar en vigencia.

Sin embargo, el alcalde Jorge Acevedo, aseguró que con el fin de evitar casos de corrupción una vez entre en rigor el convenio, se estará sometiendo a la prueba del polígrafo a los agentes de tránsito que estarán regulando el tráfico vehicular en la ciudad.

“Vamos a tener la Policía de tránsito en la ciudad, pero quiero que sepan que vamos a realizar unos procesos de inteligencia y someter al polígrafo a algunos de los miembros de la Policía de transito porque yo no voy a permitir que en la ciudad el cuerpo de Policía tenga mala imagen, deben ser personas correctas y si hay irregularidades yo mismo los voy a denunciar”; indicó el alcalde local.

Acevedo aseguró que debido a la mala imagen que tienen los fiscales de tránsito en zonas como Villa del Rosario, no fue posible eliminar el convenio con la policía de tránsito, lo cual ha generado malestar entre el mandatario local quien pretendía que los oficiales que se encargarán de la movilidad, dieran apoyo a otras acciones de las autoridades en contra de la inseguridad.

Le puede interesar: Eduardo Pulgar, condenado por corrupción, queda en libertad

Una vez se conoció este anuncio por parte del alcalde local, se han conocido voces a favor y en contra de esta acción que estaría implementando el alcalde Jorge Acevedo, en su regreso a las actividades administrativas luego de una larga incapacidad por quebrantos de salud.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.